
.
Publicado 6 May 2025 18:57
CIUDAD REAL 6 May. –
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este martes en la localidad de Viso del Marqués (Ciudad Real) el palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz, un espacio de gran valor artístico e histórico del siglo XVI, que es también sede del Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán, el cual forma parte del Archivo Histórico de la Armada.
Robles, que ha calificado el edificio como «joya patrimonial y cultural», ha recorrido las instalaciones de la que se considera como una de las más importantes obras arquitectónicas del arte italiano en España. El palacio forma parte del patrimonio cultural del Ministerio de Defensa, al servicio de la sociedad para dar a conocer la administración y gestión de los Ejércitos y la Armada, así como su participación en avances tecnológicos, culturales o científicos a lo largo de la historia.
La ministra ha querido poner en valor el papel de la Armada en la conservación del patrimonio nacional, lo cual posibilita asimismo la generación de empleo en el medio rural y a la vez contribuye al mantenimiento de espacios como este palacio, «un símbolo de la historia de nuestro país», ha afirmado Robles.
Hoy en día el edificio está abierto al público, quien puede asistir a visitas teatralizadas para conocer la vida de Álvaro de Bazán, I marqués de Santa Cruz y uno de los mayores comandantes navales de la historia de España, según ha informado el ministerio en nota de prensa.
Este palacio fue mandado construir por el propio almirante Álvaro de Bazán, que eligió la ubicación de su residencia en esta localidad manchega debido a su distancia estratégica entre la corte madrileña y las bases de sus escuadras, en Cádiz, Cartagena y Lisboa.
En varias de las salas del palacio se encuentra el Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán’, que conforma, junto con el nuevo Archivo ‘Juan Sebastián Elcano’, el Archivo Histórico de la Armada (AHA).
El fondo documental de este centro, que atesora más de 80.000 legajos con información relativa a la historia de la Marina desde 1784 hasta la Guerra Civil, proviene del Archivo Central del antiguo ministerio de Marina, y de los tres correspondientes a las Zonas Marítimas del Estrecho, Cantábrico y Mediterráneo.
El palacio sufrió un importante deterioro en durante la invasión francesa y adquirió diferentes usos hasta que la familia lo cedió en renta a la Armada en 1948. A partir de ese momento, comenzó el proceso de restauración y acondicionamiento para convertirlo en la sede del Archivo General de la Marina, archivo histórico declarado nacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades






