
.
Publicado 23 Apr 2025 12:32
Marchamalo contará con el futuro Centro Tecnológico del Huevo, el noveno centro de investigación agropecuaria de la región, que reforzará el papel de Castilla-La Mancha como referente nacional en producción avícola de huevos y cuyo objetivo será la innovación y el desarrollo de proyectos relacionados con el huevo y su cadena productiva.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; el presidente de la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (Avicam), Vicente Arriscado, y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, han sido los encargados de firmar este miércoles el protocolo de actuación para la creación del Centro Tecnológico del Huevo.
El futuro centro estará ubicado en una parcela anexa al Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo y contará con 2.000 metros cuadrados de superficie, distribuidos en diez laboratorios y varias salas técnicas.
La ejecución de las obras correrá a cargo de Tragsa, mientras que la financiación, con un presupuesto total que ronda los 4,7 millones de euros, procederá en su mayor parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que contará además con apoyo de los fondos Feder.
La inversión se desembolsará en varias fases entre los años 2025 y 2027, y contempla una partida específica de 3,8 millones de euros para la habilitación del edificio.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha destacado la relevancia de este proyecto para la comunidad autónoma, asegurando que Castilla-La Mancha es ya la mayor productora de huevos de España, con 22 millones de unidades diarias.
Asimismo, ha subrayado que la creación de este centro es «una obligación» para estar a la vanguardia en investigación y desarrollo en el sector.
De su lado, el consejero de Agricultura ha señalado que «Marchamalo ya ha demostrado su liderazgo en innovación con el CIAG Apícola» y ahora lo seguirá haciendo, dando un paso más con este centro dedicado a la avicultura, un sector «con enorme peso económico y social en la región».
Por su parte, el presidente de Avicam, Vicente Arriscado, ha reconocido que el camino hasta llegar a la firma del protocolo no ha sido fácil. «No se veía claro al principio, pero hemos ido solventando todos los obstáculos. Hoy, tras la firma, empieza la cuenta atrás. Esperamos que en 2026 el centro esté operativo», ha afirmado, asegurando que era algo «muy necesario para el sector avícola de Castilla-La Mancha», que es líder en la producción nacional, abarcando un 25% del total nacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
- Detenido por grabar con unas gafas a chicas y tocarse «de forma obscena» en las fiestas de Girona
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






