
.
Publicado 25 Mar 2025 12:25
MADRID/TOLEDO 25 Mar. –
La presidenta y fundadora de Mamás en Acción, Majo Giménez, ha reclamado este martes en el Senado el compromiso de todas las administraciones para impulsar el acogimiento familiar de los más de 17.000 menores que viven en residencias y centros tutelados en España porque sus padres o familias no pueden hacerse cargo de ellos.
Gimeno, que ha comparecido en la Comisión de Juventud e Infancia para mostrar la labor que realiza la ONG, ha pedido la constitución de una mesa de diálogo para abordar la situación de los menores tutelados entre el Gobierno, las comunidades autónomas y las entidades del tercer sector, y también más presupuesto para impulsar campañas que visibilicen e informen sobre la figura del acogimiento familiar.
La organización ha recordado que España hay 50.000 menores tutelados, de los cuales más de 17.000 viven en centros y residencias de acogida. «La ley establece que el acogimiento familiar debe priorizarse, sin embargo, respecto al último año, el número de niños en centros ha aumentado más de un 5%. Algo estamos haciendo mal», ha destacado la fundadora de Mamás en Acción.
Además, según los últimos datos del Ministerio de Infancia y Juventud, 1.200 de los menores que viven en centros de acogida tienen menos de 6 años, «lo que expresamente prohíbe la ley», ha añadido.
A tenor de estos datos, Mamás en Acción ha propuesto a los grupos parlamentarios algunas medidas concretas, como la creación de esta mesa de diálogo para que las administraciones pueden «oír la voz de las organizaciones que trabajan a pie de calle». «Nosotros podemos ser los ojos de las administraciones para trabajar alineados», ha apuntado Gimeno.
Además, ha destacado la necesidad de dedicar más esfuerzos económicos a impulsar campañas que informen a la ciudadanía de la figura del acogimiento familiar. «Estamos seguras de que con la suficiente información, muchas familias de España abrirían sus hogares para acoger a un menor que no tiene familia», ha destacado la fundadora de la entidad.
Mamás en Acción apuesta por redistribuir los fondos con el objetivo de primar el acogimiento familiar frente al residencial, ya que una plaza en un centro tutelado cuesta a las administraciones entre 6.000 y 9.000 euros al mes. Del mismo modo, Mamás en Acción considera fundamental fortalecer las administraciones, dotándolas del personal suficiente para agilizar los trámites administrativos.
«Hemos detectado que en muchas ocasiones la administración tarda demasiado tiempo en responder, tiempo que los menores permanecen en centros tutelados. Estamos jugando con su derecho a crecer en una familia», ha denunciado Majo Gimeno. Ha recordado, en este sentido, «el tiempo juega en contra de los niños, porque cuanta más edad tienen, menos probabilidades hay de que encuentren una familiar que los quiera acoger».
Mamás en Acción nació hace once años para acompañar a los niños que se encuentran hospitalizados solos (menores tutelados; menores víctimas de malos tratos que se encuentran inmersos en procesos judiciales o, por último, hijos de familias vulnerables).
LA ONG ha estado al lado de más de 1.700 menores de toda España, realizando más de 80.000 horas de acompañamiento. Su objetivo, como dice Majo Gimeno, es ser esa «mamá» que ellos no tienen y que está a pie de cama.
Los voluntarios de Mamás en Acción acuden por turnos, y siempre previo aviso del servicio de Trabajo Social de cada hospital, para acompañar a los niños que por diversas razones están hospitalizados solos. A través de una app, los voluntarios van cubriendo los turnos disponibles, incluidas las noches, para que ese menor no se encuentre solo en ningún momento.
Sin embargo, la misión última de Mamás en Acción es trabajar la prevención, ya que si todos los niños tuvieran una familia en la que crecer, su servicio no haría falta. Por ello tienen, como uno de sus objetivos, promover el acogimiento familiar y sacar a todos los niños de los centros tutelados.
Su campaña #NiUnNiñoSolo no solo hace referencia a que no haya menores solos en el hospital sino en la vida, y para ello quieren que tampoco haya menores tutelados en centros de acogida. Mamás en Acción ha lanzado la campaña #NiUnNiñoSinFamilia, a través de la que hace un llamamiento a las administraciones para promover campañas de sensibilización y visibilización de esta realidad, que permanece oculta para la mayoría de los ciudadanos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca





