.

Publicado 13 Oct 2025 14:06

TOLEDO 13 Oct. –

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha presumido este lunes de que ninguna comunidad autónoma garantiza «tanto gasto social, sin subir impuestos», como Castilla-La Mancha que destina el 70% de su presupuesto a políticas sociales, al pilar del Bienestar.

La fórmula «no es fácil», ha señalado en rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, pero Castilla-La Mancha ha sido capaz de garantizarlo y gracias a ello los ciudadanos «no han visto aumentar su presión fiscal y sí han visto garantizada su atención social», ha reiterado, recordando que ello es más que suficiente para abrir la conversación de la financiación autonómica en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Ante la celebración esta semana del Debate sobre el Estado de la Región, ha destacado la importancia de esta cita de «cercanía, transparencia y rendición de cuentas» por parte del Gobierno del presidente Page, del que ha subrayado la «claridad» con la que habla directamente a los ciudadanos, frente a una oposición que los trata como personas incapaces de discernir.

Un Debate «muy interesante», ha valorado Maestre, que sirve para analizar cómo está la situación en Castilla-La Mancha, cuáles son los retos a enfrentar y los que quedan pendientes, según ha informado el partido en nota de prensa.

Sin embargo, estando en la mitad de la legislatura, el nivel de ejecución del programa electoral está muy adelantado, ha recordado, y eso «nos hace sentirnos muy satisfechos, porque no hay nada peor para un político que dar su palabra y luego no cumplirla. Y en este caso es todo lo contrario», ha remarcado.

Y, además, mientras PP y Vox «tienen el foco puesto en otras cosas», ha criticado, esta tierra va a blindar los derechos del Estado del Bienestar, frente a todos aquellos que quieran venir a destruirlo, con un Estatuto de Autonomía que sin duda es el gran logro de este último ejercicio político y una muestra de la estabilidad que hay en la región, ha señalado.

«Porque hemos sabido lo que era recortar en sanidad, recortar en educación, patalear los servicios sociales o la Ley de la Dependencia. Sabemos lo que era no contratar a profesores, al contrario, despedirlos, lo que era despedir a profesionales sanitarios o cerrar las urgencias en las zonas donde más se necesitan, así que el primer logro a subrayar es que hayamos conseguido acordar la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha», ha sostenido.

Una comunidad autónoma de la que además ha destacado los buenos indicadores económicos, «crece a un ritmo muy grande, somos la primera región en la que se ha subido de una forma más amplia el PIB per cápita desde que gobierna Page. Tenemos récord de exportaciones, se han captado más de 2.000 millones de euros en inversores extranjeros y somos la primera comunidad autónoma en reducir el paro juvenil», ha valorado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad