
.
Publicado 24 Sep 2025 11:29
El ministro toma nota de la petición del PNV para que la política agraria respete el autogobierno de las autonomías
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles que la negociación sobre la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2028-2034 que ha propuesto la Comisión Europea y que España rechaza está siendo «muy complicada».
En la sesión de control al Gobierno de este miércoles, el portavoz de agricultura del PNV en la Cámara Baja, Joseba Andoni Agirretxea, le ha preguntado al ministro por las negociaciones del Gobierno en Bruselas para esta nueva PAC y, más en concreto, le ha pedido que ponga sobre la mesa la necesidad de que este programa esté bien dotado de presupuesto, sea más simple, menos burocrático y respete el principio de subsidiariedad reconocido en los tratados de la Unión.
«Creemos que cada territorio, como por ejemplo Euskadi o Navarra, debe poder aplicar las políticas agrarias de forma adaptada a sus realidades sociológicas y climáticas, garantizando la eficacia y la cercanía», ha explicado el diputado del PNV, que a continuación ha preguntado al ministro si en las negociaciones de la PAC tendrá en cuenta estas propuestas.
Luis Planas ha dejado claro en su réplica que España está en contra de muchos de los planteamientos que ha hecho Bruselas sobre esta nueva PAC y ha avanzado que la negociación «no ha hecho sino empezar» y ya está siendo «muy complicada».
El titular del ramo ha esgrimido que la propuesta de la CE en la práctica consiste en convertir la PAC en un programa de gasto. «Desaparece o se desmembra la política agrícola común y España no está de acuerdo con ello», ha apostillado Planas.
El responsable de Agricultura también ha denunciado que la propuesta de la Comisión reduce los fondos para agricultores y ganaderos y ha mostrado su preocupación en lo relativo a la gobernanza que propone la nueva PAC. Así las cosas, Planas ha dicho que ya ha convocado a las organizaciones agrarias, las cooperativas y las comunidades autónomas para trasladarles todas estas cuestiones y hacer un frente común contra las propuestas de Bruselas.
En un segundo turno, el portavoz del PNV ha insistido en trasladar su preocupación por el sistema de gobernanza que propone la PAC y por el que las comunidades autónomas podrían perder autonomía en la toma de decisiones.
«Si se parte de un enfoque centralizador que no reconoce la distribución política interna de los Estados, ni las realidades agronómicas, socioeconómicas y climáticas específicas de cada territorio, se corre el riesgo de que la PAC deje de ser una herramienta eficaz», ha argumentado.
Para concluir el debate, Planas ha respondido a Agirretxea que toma nota de sus propuestas, pero ha recordado que las negociaciones se encuentran en la fase de discusión de la estructura del presupuesto y de sus partidas presupuestarias.
El ministro ha remachado denunciando que toda la propuesta de «desmembración» de la PAC y de la reducción de fondos proviene de una Comisión Europea con mayoría absoluta del PP europeo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Gallardo acusa a la jueza Biedma de hacer política con una instrucción «muy irregular» y el relato de la ultraderecha
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
Sucesos
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Alcalde Azuqueca niega haber usado su cargo para favorecer el acceso al empleo de unas personas en detrimento de otras
- Ecologistas exige al Gobierno de C-LM asumir responsabilidades políticas tras la anulación del Reglamento de Caza
- Mesa de Trata Cero en Ciudad Real traslada su compromiso para que nadie sea «objeto de esclavitud ni mercantilización»
- Talavera implanta la figura del Agente Tutor en la Policía Local
Más Noticias
- Luis Planas admite una negociación «muy complicada» de la nueva PAC de Bruselas que España rechaza
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- C-LM pide a Agricultura que esté presente en el grupo de trabajo que negociará el reglamento de fondo único de la PAC
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- PP solicita en las Cortes la creación de una Comisión de Estudio no permanente para el sector vitivinícola de C-LM