
CASTILLA LA MANCHA.-Los sindicatos se concentran en Castilla-La Mancha para exigir más prevención laboral
Publicado 28 Apr 2025 19:58
ALBACETE 28 Abr. –
Las organizaciones sindicales se han concentrado este lunes en las ciudades de Castilla-La Mancha para reclamar un aumento de las prevenciones laborales como conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo poniendo el foco en las enfermedades mentales y demandando al Gobierno regional la creación de un Instituto de Salud. La región se convirtió en 2024 en una de las comunidades autónomas con más accidentes laborales por persona de España al alcanzar un total de 25.484 incidentes según los datos del Ministerio de Trabajo. 58 trabajadores fallecieron en el trabajo o camino a su jornada laboral.
El secretario provincial de Comisiones Obreras de Albacete (CCOO), Paco Gómez, ha denunciado que los accidentes laborales mortales “están a la orden del día” y ha criticado a las empresas por “falta de inversión en materia preventiva”, durante la concentración que ha tenido lugar en la Plaza Mayor de la ciudad y a la que ha acudido más de un centenar de personas. “Llevamos tres accidentes laborales mortales en Albacete en lo que va de año y otros dos que han sido como consecuencia del trabajo”, ha recordado Gómez, con el último fallecimiento de un trabajador acontecido este mismo mes en una fábrica alcoholera de Villarrobledo.
El líder provincial de CCOO ha asegurado que estos accidentes son evitables y que “no están siendo evaluados debidamente por las empresas”, especialmente las enfermedades mentales que se producen “por malas condiciones o la sobrecarga de trabajo”. El secretario provincial de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Albacete, Francisco Javier González, ha reclamado al Gobierno regional un plan de choque de prevención, la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales -a la que ha tachado de estar “obsoleta”- y la puesta en marcha de un Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo donde tengan presencia los actores sociales.
González ha explicado que en la actualidad un 45% de los trabajadores públicos toman psicofármacos tras la pandemia, que agravó seriamente la salud mental de los profesionales, lo que ha supuesto un incremento del 17%. “Es fundamental la incorporación de medidas preventivas y el reconocimiento de estos problemas como enfermedades laborales”, ha exigido González, ya que “muchos trabajadores se quedan desatendidos y desprotegidos” en torno a estas dolencias muchas veces producidas por el ámbito laboral.
Desde los sindicatos han asegurado que seguirán luchando para conseguir que “los centros de trabajo sean lugares seguros y saludables”.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos






