
.
Publicado 27 Jun 2025 13:33
Los salarios subieron un 2,4% en 2023, moderando en 3,1 puntos el incremento que experimentaron en 2022, que fue del 5,5%, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos reflejan que en Castilla-La Mancha los salarios subieron un 0,4%.
Este indicador mide la variación del coste salarial que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo.
De esta forma, se descuenta el efecto composición que se debe, entre otros factores, a los cambios en el número de horas trabajadas, al tipo de contrato, características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.
Con el avance salarial del 2,4% registrado en 2023 se encadenan tres años consecutivos de alzas después de las subidas de 2022 (+5,5%) y 2021 (+2,1%).
Los datos del IPT muestran que el salario subió en 2023 tanto entre las mujeres (+2,7%) como en los hombres (+2,2%), aumentó un 3,5% entre los contratados de manera temporal y un 2,3% en los indefinidos, y creció en todos los grupos de edad, menos entre los menores de 25 años, donde descendió un 8%.
Por actividades económicas, los mayores aumentos salariales en 2023 se dieron en las industrias extractivas (+4,5%), educación (+4,2%) y comercio (+4,1%), mientras que los descensos más acusados correspondieron a hostelería (-3,5%), suministro de energía (-2,4%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-2%).
Por tipo de contrato, el salario de los temporales subió un 3,5% en 2023, frente a un aumento del 2,3% entre los trabajadores indefinidos, mientras que, por tipo de jornada, los trabajadores a tiempo completo vieron sus salarios incrementados un 2,8%, en contraste con el descenso salarial del 0,7% entre los empleados a tiempo parcial.
Analizando los precios del trabajo por ocupaciones, las más elementales fueron las que experimentaron el menor alza salarial, con un incremento del 0,6% respecto a 2022, seguidos de operadores de instalaciones y maquinaria (+0,9%).
Por contra, los mayores aumentos del IPT se dieron en los técnicos y profesionales científicos e intelectuales (+3,2%) y empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina (+3,1%).
Por edades, el sueldo subió en todos los grupos de edad en 2023, menos en los menores de 25 años, donde bajó un 8%.
El mayor aumento se dio entre los trabajadores de 45 a 54 años (+3,7%), seguido del grupo de 35 a 44 años (+3,2%) y de los de 55 y más años (+2%). La subida más moderada fue para la granja de 25 a 34 años (+0,9%).
Por nacionalidades, el IPT refleja un repunte del salario del 2,6% en los trabajadores de nacionalidad española, frente a un descenso del 0,3% entre los extranjeros.
En 2023, quince comunidades elevaron sus salarios respecto al año anterior y sólo dos los redujeron: Baleares, con un retroceso del 3,6%, y Aragón, con un leve descenso del 0,1%.
Por contra, los mayores ascensos anuales de los salarios se dieron en Navarra (+5,2%), País Vasco (+4,2%) y Murcia y Galicia, ambas con un avance del 3,9%.
Los incrementos salariales más moderados los registraron Castilla-La Mancha (+0,4%), Castilla y León (+1,6%) y Cataluña, con un repunte del 1,7% respecto a 2022.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
Más Noticias
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- Los costes laborales alcanzaron los 2.890 euros en C-LM en el segundo trimestre de 2025 tras un incremento del 1,2%
- CCOO C-LM centra su estrategia en la negociación colectiva y quiere aumentar salarios «por debajo de la media»
- Desconvocada la huelga de Telepizza en Albacete tras el compromiso de empresa del abono de la nómina de agosto