
.
Publicado 27 Jul 2025 11:44
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha vuelto a unir escena y cocina con la ruta de tapas «Sal de Ronda», un circuito gastronómico que reivindica la cocina cinegética inspirada en el Siglo de Oro a través de tapas elaboradas por una decena de bares y restaurantes de la localidad.
Impulsada por el Festival y la Asociación de Turismo de Almagro, con el respaldo de la Diputación de Ciudad Real a través del Centro Internacional de Gastronomía Cinegética, esta iniciativa pone en valor tanto la tradición como la creatividad gastronómica local.
Entre los establecimientos participantes destaca Feria Ocho, que ha diseñado dos tapas muy distintas pero igualmente evocadoras. «Una es solomillo de ciervo con dos texturas, acompañado de un gel de tomate azul, pensada para paladares exigentes. Hay mucha gente que nunca ha probado esta carne hasta que se le explica lo que es, y les sorprende gratamente», ha asegurado Francisco Javier Álvarez, jefe de cocina del restaurante.
La segunda propuesta es un «salmorejo de aguacate con helado de tomate y albahaca», una combinación refrescante que «apetece mucho en esta época del año», ha añadido.
El cocinero celebra la gran aceptación que ha tenido la ruta este año, y considera que iniciativas como esta permiten a los hosteleros darse a conocer y acercar la carne de caza al gran público. «Al principio hay cierta reticencia, pero cuando la gente la prueba, repite», ha afirmado.
Desde el restaurante Bolsillones, su propietario Javier de la Rubia también ha apostado por el ciervo, pero en una versión más arriesgada.
«Nuestra tapa es una blonda de arroz frito con steak tartar de ciervo, sangre, como se cocinaba antiguamente, una yema a baja temperatura y un toque cítrico», ha detallado.
De la Rubia destaca que esta ruta «sirve para dar a conocer a los propios locales, más allá del entorno teatral», y subraya que «Almagro tiene una red de restauración muy interesante que merece ser descubierta por quienes nos visitan».
El resultado, dice, está siendo muy positivo. «Estamos muy contentos con la aceptación, se nota que cada vez viene más gente, y hay más rotación y curiosidad por la oferta gastronómica».
Además de estos dos locales, participan en la ruta otros ocho establecimientos. Bar Bikibat, Café-Bar Pablo, La Tabernilla, Quebranto, Castillo Plaza, Abrasador Los Arenales, Bar Quijote Gil y el Parador de Almagro.
Cada uno ha elaborado una tapa inspirada en los sabores del Siglo de Oro, con ingredientes autóctonos y técnicas que homenajean la cocina de época y al propio teatro.
Para participar en «Sal de Ronda», los comensales deben visitar al menos cuatro de estos establecimientos, solicitar la tapa especial y sellar su pasaporte gastronómico. Una vez cumplimentado, se entrega en la caseta del Festival, ubicada en la Plaza Mayor, y entra en el sorteo de un lote de productos locales, que se celebrará el 27 de julio a las 12.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
- Frutos secos, solidaridad y pasodobles se cuelan en la Feria de Albacete durante su Día de la Igualdad
- La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
Más Noticias
- La Universidad Popular de Almagro celebrará el curso de fotografía ‘Contando Historias’ de octubre a mayo
- Bolivia, país invitado a Alicante Gastronómica para mostrar su «creatividad» y sus superalimentos
- Este sábado arrancan la Feria de Almagro estrenando, por primer año, una portada artística de bienvenida
- El toledano Iván Cerdeño, entre los chefs que participan en ‘Chefs on Fire’
- ‘Ser un hombre’ y ‘Saint-Honoré’ se hacen con el palmarés del Festival de Cine de Almagro, que reunió a 4.000 personas