
.
Publicado 27 Jul 2025 11:44

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha vuelto a unir escena y cocina con la ruta de tapas «Sal de Ronda», un circuito gastronómico que reivindica la cocina cinegética inspirada en el Siglo de Oro a través de tapas elaboradas por una decena de bares y restaurantes de la localidad.
Impulsada por el Festival y la Asociación de Turismo de Almagro, con el respaldo de la Diputación de Ciudad Real a través del Centro Internacional de Gastronomía Cinegética, esta iniciativa pone en valor tanto la tradición como la creatividad gastronómica local.
Entre los establecimientos participantes destaca Feria Ocho, que ha diseñado dos tapas muy distintas pero igualmente evocadoras. «Una es solomillo de ciervo con dos texturas, acompañado de un gel de tomate azul, pensada para paladares exigentes. Hay mucha gente que nunca ha probado esta carne hasta que se le explica lo que es, y les sorprende gratamente», ha asegurado Francisco Javier Álvarez, jefe de cocina del restaurante.
La segunda propuesta es un «salmorejo de aguacate con helado de tomate y albahaca», una combinación refrescante que «apetece mucho en esta época del año», ha añadido.
El cocinero celebra la gran aceptación que ha tenido la ruta este año, y considera que iniciativas como esta permiten a los hosteleros darse a conocer y acercar la carne de caza al gran público. «Al principio hay cierta reticencia, pero cuando la gente la prueba, repite», ha afirmado.
Desde el restaurante Bolsillones, su propietario Javier de la Rubia también ha apostado por el ciervo, pero en una versión más arriesgada.
«Nuestra tapa es una blonda de arroz frito con steak tartar de ciervo, sangre, como se cocinaba antiguamente, una yema a baja temperatura y un toque cítrico», ha detallado.
De la Rubia destaca que esta ruta «sirve para dar a conocer a los propios locales, más allá del entorno teatral», y subraya que «Almagro tiene una red de restauración muy interesante que merece ser descubierta por quienes nos visitan».
El resultado, dice, está siendo muy positivo. «Estamos muy contentos con la aceptación, se nota que cada vez viene más gente, y hay más rotación y curiosidad por la oferta gastronómica».
Además de estos dos locales, participan en la ruta otros ocho establecimientos. Bar Bikibat, Café-Bar Pablo, La Tabernilla, Quebranto, Castillo Plaza, Abrasador Los Arenales, Bar Quijote Gil y el Parador de Almagro.
Cada uno ha elaborado una tapa inspirada en los sabores del Siglo de Oro, con ingredientes autóctonos y técnicas que homenajean la cocina de época y al propio teatro.
Para participar en «Sal de Ronda», los comensales deben visitar al menos cuatro de estos establecimientos, solicitar la tapa especial y sellar su pasaporte gastronómico. Una vez cumplimentado, se entrega en la caseta del Festival, ubicada en la Plaza Mayor, y entra en el sorteo de un lote de productos locales, que se celebrará el 27 de julio a las 12.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- La patronal del Metal de Ciudad Real, dispuesta a retomar las conversaciones «en cuanto las condiciones lo permitan»
Más Noticias
- Hellín presenta la Ruta de Tobías, un recorrido de cañas y tapas por las fiestas patronales de San Rafael
- Diputación de Ciudad Real, satisfecha con la cesión del Convento de los Dominicos al Grupo Quirón por 75 años
- La Junta inicia el expediente para declarar BIC el Palacio de los Marqueses de Torremejía en Almagro
- Pedro Guerra, Luis Alberto de Cuenca o Veleta Roja, protagonistas del 39º Encuentro de Poesía Española en Almagro
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»





