
Archivo – Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, Ciudad Real
Publicado 13 Feb 2025 11:40

CIUDAD REAL, 13
La Federación de Regantes de Castilla-La Mancha ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que «no se estigmatice como delincuentes» a los usuarios de las masas de agua y han recordado que su actividad es fundamental para garantizar la producción de alimentos de calidad y accesibles a toda la sociedad.
Así lo ha señalado a los periodistas el presidente de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, Ruperto Mesas, momentos previos a la inauguración de la jornada ‘La gestión de las aguas subterráneas en las masas declaradas en riesgo’ que ha organizado la Confederación Hidrográfica del Guadiana en Ciudad Real.
Ante las declaraciones del presidente de la Confederación, Samuel Moraleda, sobre ampliar más los controles para hacer un «uso sostenible» de las extracciones de aguas subterráneas, los regantes han pedido al presidente hacer «un poco de autocrítica», ya que «todas las medidas que han venido estableciendo en los últimos años han fracasado».
«Se destinaron millones de euros para la compra de derechos de agua para recuperar el acuífero, pero se adquirieron pozos secos fuera del entorno de Las Tablas y se usaron para regularizar extracciones ilegales», ha criticado Mesas.
Igualmente, los regantes han asegurado que, para lograr el equilibrio entre el regadío y la pervivencia de las masas de agua subterráneas, lo primero debería ser conocer «las reservas exactas de los acuíferos» y también saber las demandas reales de los usuarios.
«Hacer un balance desconociendo tanto las reservas como los volúmenes de uso, creo que es totalmente arriesgado y erróneo», ha insistido el presidente de los regantes.
En este sentido, Mesas ha comentado que «toda explotación conlleva un descenso de niveles, especialmente en periodos de sequía, pero si el objetivo es recuperar los acuíferos a su estado original, significa que los regadíos deben desaparecer. Y eso nadie lo dice abiertamente», ha reprochado.
Desde el sector han reivindicado los esfuerzos que realizan para optimizar el uso del agua con sistemas de riego modernos y asesoramiento técnico. Además, han alertado de la llegada de productos agrícolas importados de países que no cumplen con normativas medioambientales ni laborales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona





