
.
Publicado 1 Apr 2025 14:09
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) va a «seguir trabajando» y realizará «un profundo análisis» de las medidas anunciadas por el Gobierno para la creación de nuevas universidades.
Independientemente de ese análisis, desde CRUE han precisado a Europa Press que su postura «no ha cambiado», por lo que mantienen la «necesidad de apostar por la calidad de las universidades como instituciones de educación superior y de investigación».
«Desde nuestro punto de vista es imprescindible apostar por la calidad y es imprescindible hacerlo para mantener la confianza que la sociedad ha depositado en las universidades como espacios de oportunidades y también como inversión de futuro», ha señalado la presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tramitación urgente del real decreto con los nuevos requisitos para la creación de universidades con el objetivo de que entre en vigor «lo antes posible».
El Gobierno prevé aprobar el próximo mes de mayo el real decreto que modifica el real decreto 640/2021 de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios.
El trámite de audiencia e información pública se iniciara este miércoles. Durante este trámite, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades escuchará «a todas las partes implicadas, a otros ministerios y al Consejo de Estado».
Con el nuevo real decreto, será necesario un informe de evaluación preceptivo y vinculante elaborado por la ANECA o las agencias autonómicas equivalentes, además del informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria que se exige actualmente.
Las universidades virtuales (con más del 80% de su docencia bajo modelo virtual) serán consideradas universidades de especiales características, al tener su ámbito territorial de actuación todo el Estado. Por ello, solo podrán ser autorizadas con la aprobación de las Cortes Generales.
Asimismo, se exigirá una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de ejercicio, así como tres programas de doctorado en vez de dos como hasta ahora, y será preciso que en la oferta de Grados, Máster y Doctorado estén representadas tres de las cinco grandes ramas del conocimiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
- Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
- La Guardia acogerá la X Carrera Nocturna ‘Villa de La Guardia’ el día 1 de agosto, dentro de la Semana de la Juventud
Más Noticias
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Junta reconoce el trabajo de los administrativos sanitarios en su 9º Congreso Nacional en Cuenca
- La residencia asistida de mayores Gregorio Marañón de Ciudad Real, premiada enttr los mejores centros de España
- La CEE y 19 diócesis españolas, reconocidas con el ‘Sello Infoparticipa’ de la Universidad Autónoma de Barcelona
- Agricultura mantiene abierta la audiencia pública del proyecto de real decreto sobre indicaciones geográficas