
.
Publicado 1 Oct 2025 11:10
TOLEDO 1 Oct. –
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía estudiará solicitar medidas cautelares y recurrir judicialmente la decisión adoptada este martes por la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura de autorizar el envío de un total de 168 hm3 en los próximos meses, correspondientes a volúmenes aprobados con anterioridad –incluidos los 27 hm3 automáticos de septiembre– y que no pudieron ejecutarse por la rotura del canal del acueducto en el mes de agosto.
La Asociación recuerda en un comunicado que el año hidrológico concluye el 30 de septiembre y, según la normativa vigente, los volúmenes no trasvasados dentro de este periodo caducan automáticamente, salvo en situaciones catastróficas o de extrema necesidad debidamente motivadas, que no concurren en este caso.
«La Disposición adicional quinta de la Ley 21/2015 es clara. Salvo en situaciones catastróficas o de extrema necesidad debidamente motivadas, si no se hubieran trasvasado en el plazo autorizado los volúmenes aprobados previstos en los niveles 1 y 2, se podrán transferir en los tres meses siguientes al fin del periodo de autorización, salvo que se produzca un cambio de nivel».
En palabras del presidente de la Asociación, Borja Castro, «no cabe trasladar de un año hidrológico a otro las cantidades no trasvasadas. Lo aprobado este martes vulnera la ley de forma flagrante y deja en papel mojado las propias reglas de explotación».
Castro ha recordado que en este año hidrológico ya se han trasvasado 321 hm3, lo que supone la media histórica de envíos, una cifra equivalente al consumo de la ciudad de Madrid durante dos años. «Es evidente que no existe ninguna situación de extrema necesidad. Se han enviado los mismos volúmenes que en la media de la serie histórica y las necesidades del Levante están sobradamente cubiertas».
Por ello, la Asociación estudia la interposición de un recurso y la solicitud de medidas cautelares inmediatas: «Si el agua se va, se ha ido; no podemos esperar a una sentencia firme».
El presidente ha lamentado también que la decisión se adopte tras un año y medio de retraso en la aprobación de las nuevas reglas de explotación, tal y como recoge el propio Plan Hidrológico. De no modificarse a la baja ya, y teniendo en cuenta que la última sentencia del Tribunal Supremo obliga a no escalonar los caudales ecológicos, «Entrepeñas y Buendía se vaciarán con relativa rapidez», advierten desde la asociación.
Borja Castro ha concluido asegurando que «el Tajo necesita reglas claras, justas y adaptadas a la realidad climática actual». «No podemos seguir funcionando con normas obsoletas que ni siquiera se cumplen. El río, los embalses y nuestros municipios merecen respeto».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas
Sucesos
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Alcalde de Talavera adelanta que el nuevo contrato de limpieza tendrá 65 millones de euros de presupuesto
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- C-LM espera que la tramitación del nuevo Estatuto comience «cuanto antes» en el Congreso de los Diputados
- La campaña de recogida selectiva de vidrio mediante sistema ‘puerta a puerta’ llega a la hostelería del Casco de Toledo
- La rotonda del Colegio Oficial de Farmacéuticos en Guadalajara tendrá una escultura y espacio ornamental renovado
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- El Parlamento israelí aprueba prohibición de toda actividad de la UNRWA en Israel y los territorios ocupados
- Los Municipios Ribereños están estudiando recurrir el intento de trasvasar 168 hm3 fuera del año hidrológico
- La ley para delegar competencias de inmigración a Cataluña llega al Pleno del Congreso, con Podemos decidida a frenarla