
Los Jardines del Prado de Ciudad Real se llenan este viernes de ciencia y talleres divulgativos
Publicado 24 Sep 2025 10:48
CIUDAD REAL 24 Sep. –
La Universidad de Casilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), celebra este viernes, 26 de septiembre, en los Jardines del Prado de Ciudad Real ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’, un evento dirigido a todos los públicos, especialmente a las familias, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas entre los más pequeños, trasladando a las calles y plazas los proyectos de investigación que se desarrollan en el interior las facultades.
Entre las 17.00 y las 20.00 horas, la ciudadanía podrá participar de primera mano en talleres interactivos, charlas divulgativas y demostraciones prácticas organizadas por personal investigador de diferentes disciplinas.
Según informa la institución académica, la programación incluye propuestas tan variadas como Proyecto Fórmula Student, Inundaciones: mitos y realidades, Matemáticas contra el cáncer, Partículas en tu vida, Del laboratorio a la vida real. Cómo utilizar hidrogeles en robótica blanda, Detectives de la salud, Noche Europea de los Volcanes, Hablamos de ciencia para que no te comas más el coco, Investigación y aplicaciones en nanomagnetismo, ¿Qué pasa en el cielo?, Mujeres Ingeniosas y Materland; y Conoce el IREC (Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos).
El coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCLM, Alberto Nájera, ha señalado que «esta iniciativa permite que la ciudadanía descubra de una forma cercana y participativa cómo la ciencia contribuye a mejorar nuestra vida diaria, además de despertar la curiosidad y el interés de los más jóvenes por dedicarse a la investigación».
En el marco de la celebración de ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’, el Observatorio Astronómico del Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI) de la UCLM organiza el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre sus tradicionales jornadas públicas, con un programa repleto de actividades para acercar la astronomía a toda la sociedad.
La jornada inaugural tendrá lugar el viernes 26 con una conferencia a las 19.00 horas en el Aula Magna de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real.
El profesor Guillermo Sánchez, de la Universidad de Salamanca, ofrecerá la conferencia ‘Eclipses: desde la antigüedad hasta los que se verán en España en los próximos años?, en la que repasará el impacto histórico y cultural de estos fenómenos, así como los próximos eclipses visibles en nuestro país.
A las 22.00 horas, se realizará una observación astronómica con telescopios en el aparcamiento del INEI (frente a la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real, ubicado en Camino de Moledores s/n), una oportunidad única para la observación de planetas y otros objetos celestes.
El sábado 27, entre las 10.00 y las 14.00 horas, se llevará a cabo una observación solar con telescopios especiales en el aparcamiento del INEI, donde el público tendrá la oportunidad de contemplar la superficie del Sol de manera segura.
Además, se ofrecerá una visita guiada a la Galería del Universo, un espacio pensado para acercar la astronomía a todas las edades.
Estas jornadas son una oportunidad única para disfrutar de la divulgación científica, aprender sobre los eclipses y observar en directo tanto el cielo nocturno como el diurno, de la mano de expertos y con el apoyo de instituciones como la UCLM, el INEI y la Agrupación Astronómica de Miguelturra (AAM).
Noche Europea de los Volcanes La UCLM también se suma a la celebración de ‘La Noche Europea de los Volcanes’ en Fernán Caballero (Ciudad Real) los días 26 y 27 de septiembre. La programación incluye propuestas para todos los públicos.
El viernes por la noche tendrá lugar una sesión de astroturismo desde el volcán de La Cabeza, a cargo de la investigadora Mónica Fernández Hontanilla.
Mientras que el sábado 27 desde las 10.00 horas se desarrollará una georruta y un viaje sonoro en el volcán de La Cabeza, a cargo del profesor Rafael Becerra Ramírez. El punto de encuentro está previsto en calle Estación del municipio ciudadrealeño.
La jornada se cerrará con la charla-café ‘Los volcanes de Fernán Caballero’, por la exprofesora de la UCLM Elena González Cárdenas, a las 18.00 horas, en el Salón Multifuncional VIII Centenario (C/ San Isidro de Fernán Caballero).
Para participar en la actividad de astroturismo y en la georruta es necesario inscribirse previamente aquí.
La actividad se enmarca en la celebración simultánea en distintas ciudades de Europa y pretende acercar el conocimiento científico a la sociedad de una manera lúdica, accesible y abierta para todas las edades.
‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras’ se integra en el proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477 y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Además, se celebrará en paralelo en diferentes puntos de España gracias a la colaboración del Grupo 9 Universidades, a cuya asociación se suman la Universidad de Cantabria, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo




