
Los herederos del fondo documental y bibliográfico del periodista y escritor Luis Moreno Nieto donan su legado a la Diputación de Toledo.
Publicado 24 Oct 2024 13:22
TOLEDO, 24
Este jueves se ha formalizado en la sede de la Diputación de Toledo la firma del convenio entre la Institución y los herederos del Fondo documental y Bibliográfico de Luis Moreno Nieto para la donación y cesión de derechos de dicho fondo.
La firma se ha realizado en presencia del vicepresidente, Joaquín Romera, y descendientes de Moreno Nieto, en un sencillo acto lleno de emotividad y significado para reconocer la talla humana y trayectoria de quien dedicó su vida a investigar, y escribir sobre Toledo y su provincia, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, formalizaba la firma de cesión de ese fondo con sus nietos, Fernando y José Florencio Moreno Domínguez, reconociendo en la figura de Moreno Nieto sus méritos profesionales como escritor y periodista, «cronista oficial de la provincia y decano de la prensa toledana, diputado provincial y director de los Servicios Culturales de esta Diputación, miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y galardonado con la Orden al Mérito Civil y con el título de Hijo Predilecto de la provincia de Toledo».
«Acabamos de firmar el convenio con sus herederos para recibir el fondo documental y bibliográfico de este escritor y periodista incansable, que fue capaz de escribir más de 60 libros y más de 10.000 artículos durante sus 70 años de actividad, desgranando la actualidad o investigando sobre Toledo y su provincia, dirigiendo durante muchos la revista Provincia, cuyos números fueron digitalizados por la Diputación», ha manifestado Cedillo.
Agradecía a sus herederos «su enorme generosidad para ceder a la Diputación de Toledo estos fondos, cumpliendo así con su voluntad conservarlo y difundirlo, haciendo realidad el deseo de quien fue capaz de almacenar en su biblioteca más de 1.000 libros (casi todos sobre Toledo), conservar más de 1.300 fotografías y 200 legajos de documentación, entre otros materiales».
Con el acuerdo alcanzado, la Diputación de Toledo se compromete a custodiar y gestionar tan importante legado, atendiendo, por un lado, los deseos de la familia y, por otro lado, la difusión de toda la información disponible en el Archivo, para que los ciudadanos e investigadores puedan acceder a la obra y al imponente trabajo de Don Luis Moreno Nieto.
Ha señalado la presidenta que «hoy es un gran día para la Diputación de Toledo, porque recuperamos la obra de Moreno Nieto; y para la provincia, que encuentra en esta cesión su historia más reciente, gracias a quien supo contarla, guardarla para sus sucesores y concederles ahora a todos la posibilidad de conocerla».
Y ha mencionado que «este regalo, que recibimos con enorme responsabilidad y respeto, viene a sumarse a esas otras cesiones o adquisiciones de colecciones imprescindibles para recuperar lo que fuimos, que custodia la Diputación, como los fondos de la Beneficiencia, el Fondo donado por Dona Manuel Casamar, el fondo Pedro Román, o los fondos fotográficos de Casiano Alguacil, Foto Flores o Loty».
Ha terminado su intervención reiterando su «agradecimiento sincero» a la familia y herederos de Luis Moreno Nieto, «porque su legado regresa al mejor sitio posible, a la Diputación de Toledo, ese lugar común a todos los toledanos donde desarrolló buena parte de su carrera personal y donde siempre demostró sus valores, su cercanía, su bondad y su empatía inquebrantable con Toledo y su provincia».
EL LEGADO
Por su parte, Fernando Moreno Domínguez elogiaba la figura de su abuelo y su ingente trabajo de investigación y recopilación, indicando que «el archivo se compone del archivador de madera, 230 archivadores o carpetas, más de 1.300 fotografías, negativos y diapositivas, más de 1.000 libros sobre Toledo y su provincia, varias colecciones de revistas y miles de documentos, incluyendo sus más de 10.000 artículos periodísticos».
Para Moreno Domínguez «el valor del Archivo reside en la capacidad de recopilar, organizar y mantener toda la documentación que caía en sus manos, para tenerla a su disposición o a disposición de quien se lo pidiera para trabajos periodísticos y de investigación».
Refiriéndose a su hermano y a él mismo, quienes han conservado el fondo de su abuelo, ha indicado que su objetivo principal es aplicar un tratamiento profesional y moderno a estos fondos, no perderlos ni dividirlos, mantener su unidad, su estructura y su sistema organizativo, conservarlo en las mejores condiciones y, sobre todo, hacerlos accesibles a los investigadores a través de los medios que se consideren más oportunos.
Y ha afirmado que esta donación «no es el final de nada; todo lo contrario, es el principio de un compromiso. No se trata de pasar unas carpetas de unas estanterías a otras: la Diputación asume una responsabilidad firme y seria con el legado de nuestro abuelo y con los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Toledo».
Por su parte, el director del Archivo Provincial, Santiago Fernández, que va a custodiar el legado, ha elogiado la generosidad de los herederos de Luis Moreno Nieto, señalando que «este fondo documental se viene a sumar a los ya existentes en el Archivo y Biblioteca de la Diputación, pues como saben, custodiamos tanto los fondos propios de Diputación como los de organismos asistenciales heredados a lo largo del tiempo».
La firma de la donación del fondo documental y bibliográfico de Luis Moreno Nieto coincide hoy con la conmemoración del Día Internacional de las Bibliotecas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
- El Gobierno reparte 46 millones aportados por farmacéuticas para apoyar políticas sanitarias, 1,8 millones para C-LM
- Fallece Gloria Merino, hija adoptiva de Castilla-La Mancha y pintora de reconocido prestigio
- Castilla-La Mancha alcanza los 23.000 donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea
- Llega a Toledo este miércoles la nueva edición de UMEdula, iniciativa para fomentar la donación de médula ósea