
Economía.- (AMP) Los españoles realizaron 34,7 millones de viajes hasta marzo y se gastaron 11.175 millones de euros
Publicado 30 Jun 2025 16:18
Los españoles realizaron un total de 34,7 millones de viajes en el primer trimestre de este año, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2024, y gastaron 11.175 millones de euros, un 4,3% inferior, según se desprende de la encuesta de turismo de residentes publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos reflejan que 2.201.336 viajes tuvieron como destino Castilla-La Mancha.
Además, en Castilla-La Mancha se realizaron 6.174.945 pernoctaciones, con una duración media de 2,8 días, convirtiéndose la región en el sexto destino viajero del panorama nacional tras Andalucía, Calatuña, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León.
A nivel nacional, los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 16,1% y los realizados al extranjero un 1%. En concreto, los de ocio, recreo y vacaciones descendieron un 17,5% entre enero y marzo de 2025, mientras que las visitas a familiares o amigos bajaron un 11,4%.
Además, los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales cayeron un 5,9%, y los realizados por otros motivos un 21,4%.
Por tipo de alojamiento, las escapadas con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 16,1%, mientas que en las realizadas al extranjero, el alojamiento en hoteles bajó un 0,2%.
Las principales comunidades autónomas a las que viajaron los españoles en el tercer trimestre fueron Andalucía (15,3% del total), Cataluña (12,7%) y Comunidad de Madrid (9,5%).
En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 18,1% del total. Por detrás se situaron Cataluña (17,1%) y Andalucía (15,7%).
Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (882 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (813) y Aragón (779).
El gasto total de los viajes del primer trimestre fue de 11.175 millones de euros, con un descenso del 4,3% respecto al mismo periodo de 2024. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 11,2%, mientras que en los realizados al extranjero aumentó un 7,1%.
El gasto medio diario fue de 88 euros, 72 euros en los viajes con destino interno y 127 en los realizados al extranjero.
Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,7% del total y un descenso anual del 10,8%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 35,8% del total y un incremento del 5,9%.
En cuanto al tipo de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (100 euros), Canarias (99) e Islas Baleares (84), mientras que los más bajos en Castilla-La Mancha (50 euros), Extremadura y Castilla y León (ambos 56).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Baleares (105 euros), Cantabria (104), Región de Murcia y Cataluña (ambos 96). Y los menores en Castilla-La Mancha (72 euros), Castilla y León (74) y La Rioja (80).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»
- Castilla y León mantiene 17 incendios, de ellos nueve de IGR 2, uno de nivel 1 y otros siete activos
Sucesos
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Hallan un artefacto explosivo de 1936 en el Hospital Tavera en Toledo que provoca el desalojo de un colegio
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido en Cuenca un conductor tras una huida por el hallazgo de cocaína y tusi en su coche
- Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: posibles chubascos en el cuadrante suroriental
- La Gerencia de Tomelloso se suma al estudio Teleprom-Naveta que integra la experiencia de los pacientes en su atención
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- El programa de reciclaje de aceite usado en la provincia de Albacete llega a 43 municipios con 59 nuevos contenedores
Más Noticias
- Sánchez elude el contacto con Trump y otros líderes en el inicio de la cumbre de la OTAN
- El Imserso licita sus nuevos viajes con 879.213 plazas y varias novedades: tarifa de 50 euros y mascota
- El gasto turístico de los castellanomanchegos aumenta un 3,3% en 2024 y supera los 1,6 millones de viajes
- Los castellanomanchegos tienen previsto gastar 267 euros en la ‘vuelta al cole’, un 39% menos que la media según Cetelem
- Cospedal achaca a coyunturas políticas internas las resistencias de España al incremento de gasto en la OTAN