
Presentación de la exposición ‘Los Corpus de la provincia’.
Publicado 8 May 2025 12:51
TOLEDO 8 May. –
La Diputación de Toledo ha inaugurado este jueves la exposición ‘Los Corpus de la provincia’, una muestra que recoge objetos, trajes y decoraciones tradicionales de los Corpus de las localidades de Lagartera y de Camuñas, declarados Bien de Interés Cultural, con el objetivo de acercar esta festividad a la capital regional, poniendo en valor la riqueza y el patrimonio que tienen los pueblos toledanos. Esta actividad, que acoge el Centro Cultural de San Clemente durante todo el mes de mayo, se enmarca dentro de las actividades programadas para celebrar ‘El mes de tu provincia’.
En el patio del centro cultural se puede contemplar un completo traje de lagarterana y un altar tradicional del Corpus de Lagartera, así como la recreación de una calle de Camuñas en el Corpus, junto a la representación de sus Pecados y Danzantes.
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha presentado esta muestra en rueda de prensa, junto al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lagatera, Jesús Fernández; la directora de la Asociación amigas del Traje de Lagartera, Mari Fe Corrochano; el presidente de la Asociación Cultural ‘Pecados y Danzantes de Camuñas’, Gabriel Romero; y la responsable del Centro de Interpretación ‘Pecados y Danzantes’, Elda Pérez.
En relación al Corpus de Lagartera y de Camuñas, Romera ha expresado que ambos reflejan de manera «extraordinaria» la fuerza y la tradición, demostrando la devoción de los pueblos toledanos y el arte popular, que ha ido pasando de generación en generación.
Asimismo, ha expresado que estos Corpus activan los sentidos para celebrar la fe y el arte de una de las fiestas «más singulares y arraigadas» de la provincia.
Sobre Lagartera, ha señalado que los trajes tradicionales son «maravillosos», así como los altares, que, en este sentido, los visitantes podrán conocer en esta muestra. «Joyas del patrimonio lagarterano que tenemos hoy en la ciudad de Toledo», ha señalado.
Por otro lado, el vicepresidente ha destacado que dentro de la exposición, los visitantes podrán adentrarse en la «fiesta vibrante y simbólica» que representa al Corpus de Camuñas, con la representación de sus pecados y danzantes, personajes enmascarados que transforman las calles del municipio en un espectáculo lleno de ritmo, de color y de misterio.
Finalmente, Romera ha señalado que la festividad se trata de una tradición de raíces ancestrales, que sigue viva gracias al compromiso de un pueblo que sigue atrayendo cada año a visitantes y curiosos e incluso investigadores deseosos de comprender la riqueza que este evento encierra.
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lagarteras ha añadido que este Corpus representa el alma de todos los ancestros que ha tenido el municipio, destacando que este año se cumplirán «435 años desde que la procesión del Corpus se viene realizando de manera oficial, desde que se tienen datos».
De su parte, Corrochano ha invitado a acudir a este evento para contemplar «estas maravillas», que son joyas particulares de casas privadas y que ese día ven la luz solamente unas horas mientras pasa la custodia por las calles, explicando que, después, se vuelven a guardar otro año más en esas «maravillosas arcas» que tienen las casas de Lagartera, con esa seña de identidad tan particular que les brindan los bordados, los portales y los trajes.
Por otra parte, el presidente de la Asociación Cultural ‘Pecados y Danzantes’ de Camuñas ha señalado que las personas que participan en el desfile del Santísimo con «su música, sus carreras, sus bailes y sobre todo sus máscaras», es lo que da una identidad propia y «muy particular y única» de este evento.
Asimismo, ha invitado a participar en el mismo, asegurando que el Corpus de Camuñas «es algo singular» y que merece la pena visitar, perdiéndose en el calor de ese día, recorriendo las calles engalanadas de la ciudad con música y baile. Además, ha invitado a los creyentes a venerar al Santísimo que discurre por las calles del municipio.
Finalmente, la responsable del Centro de Interpretación de ‘Pecados y danzantes’ ha agradecido a la Diputación por «vestir los hermosos patios» del Centro Cultural de San Clemente y ha destacado que, a lo largo del año, los interesados en esta festividad pueden profundizar en las teorías que se han suscitado a través de distintos investigadores, en el centro de interpretación de Camuñas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- Emilio Gavira, nombrado Gran Maestre de ‘El Legado de Sancho Panza’ por la Sociedad Cervantina de Alcázar
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Gobierno C-LM cree que PSOE hizo «lo correcto» al abstenerse en ILP sobre tauromaquia
- Albacete celebrará el 10 de noviembre su Privilegio de Villazgo reconociendo a todos sus alcaldes democráticos






