
.
Publicado 2 Jun 2025 19:30
MADRID/TOLEDO 2 Jun. –
Las poblaciones de conejo de monte se han reducido un 17,6% en la Península Ibérica desde el año 2009 hasta el 2022, según el primer censo ibérico del conejo de monte. Además, la cantidad de conejos capturados en zonas agrícolas ha bajado en un 10,17% en el mismo periodo, mientras que la especie sigue en caída libre en zonas de monte, con un declive del 57,75%.
Estas son algunas conclusiones del censo, llevado a cabo por el Life Iberconejo. Este proyecto, coordinado por WWF España, tiene como objetivo conocer y mejorar el estado de las poblaciones de conejo de monte en Portugal y España y, al mismo tiempo, prevenir los daños que pueda causar a la agricultura.
Así, WWF ha incidido en que los cambios en los usos del suelo, con la desaparición del paisaje tradicional en mosaico, y las enfermedades, son los factores que se han vinculado al descenso de las poblaciones del conejo de monte.
De acuerdo con el director del proyecto, Ramón Pérez de Ayala, estos resultados muestran que la desaparición del conejo de monte de los hábitats más naturales pone en peligro el papel ecológico de la especie y «su función social ligada a una actividad cinegética sostenible».
«Por otro lado, vemos que hay muchos conejos en zonas agrícolas menos propicias para la biodiversidad. Zonas donde producen importantísimos daños a la agricultura y, pese al enorme esfuerzo de las sociedades de caza, en algunas ocasiones estas no alcanzan a controlar sus poblaciones en el grado deseado», ha añadido.
El proyecto está cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea y se desarrollará en la Península Ibérica hasta junio de 2025. Gracias a la colaboración establecida, las administraciones competentes mantendrán este seguimiento a escala ibérica de las poblaciones de conejo más allá del fin del proyecto e incorporarán también otros aspectos fundamentales para este animal, como las enfermedades y los daños agrícolas.
El proyecto tiene como socios a las Juntas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, la Fundación CBD Hábitat, WWF Portugal, la Universidad de Castilla-La Mancha (IREC-UCLM), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (INIAV), la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto/CIBIO, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC/IESA), la Fundación Universitaria San Pablo CEU, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Asociación Nacional de Propietarios y Productores de Caza (ANPC) y el Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques de Portugal (ICNF).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios