
.
Publicado 2 Jun 2025 19:30
MADRID/TOLEDO 2 Jun. –
Las poblaciones de conejo de monte se han reducido un 17,6% en la Península Ibérica desde el año 2009 hasta el 2022, según el primer censo ibérico del conejo de monte. Además, la cantidad de conejos capturados en zonas agrícolas ha bajado en un 10,17% en el mismo periodo, mientras que la especie sigue en caída libre en zonas de monte, con un declive del 57,75%.
Estas son algunas conclusiones del censo, llevado a cabo por el Life Iberconejo. Este proyecto, coordinado por WWF España, tiene como objetivo conocer y mejorar el estado de las poblaciones de conejo de monte en Portugal y España y, al mismo tiempo, prevenir los daños que pueda causar a la agricultura.
Así, WWF ha incidido en que los cambios en los usos del suelo, con la desaparición del paisaje tradicional en mosaico, y las enfermedades, son los factores que se han vinculado al descenso de las poblaciones del conejo de monte.
De acuerdo con el director del proyecto, Ramón Pérez de Ayala, estos resultados muestran que la desaparición del conejo de monte de los hábitats más naturales pone en peligro el papel ecológico de la especie y «su función social ligada a una actividad cinegética sostenible».
«Por otro lado, vemos que hay muchos conejos en zonas agrícolas menos propicias para la biodiversidad. Zonas donde producen importantísimos daños a la agricultura y, pese al enorme esfuerzo de las sociedades de caza, en algunas ocasiones estas no alcanzan a controlar sus poblaciones en el grado deseado», ha añadido.
El proyecto está cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea y se desarrollará en la Península Ibérica hasta junio de 2025. Gracias a la colaboración establecida, las administraciones competentes mantendrán este seguimiento a escala ibérica de las poblaciones de conejo más allá del fin del proyecto e incorporarán también otros aspectos fundamentales para este animal, como las enfermedades y los daños agrícolas.
El proyecto tiene como socios a las Juntas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, la Fundación CBD Hábitat, WWF Portugal, la Universidad de Castilla-La Mancha (IREC-UCLM), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (INIAV), la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto/CIBIO, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC/IESA), la Fundación Universitaria San Pablo CEU, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Asociación Nacional de Propietarios y Productores de Caza (ANPC) y el Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques de Portugal (ICNF).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Castilla-La Mancha celebra el trigésimo aniversario del Parque Nacional de Cabañeros
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Un estudio de la ULE revela «daños significativos» en biodiversidad protegida de Cordillera Cantábrica por los incendios
- Parque Natural del Alto Tajo acoge la mayor suelta de buitres negros de su historia con la liberación de 16 ejemplares






