
Los concursos de acreedores crecen un 53% en C-LM en el primer trimestre en relación con 2024
Publicado 16 Jun 2025 15:55
MADRID/TOLEDO 16 Jun. –
Los órganos judiciales registraron durante los tres primeros meses del año 2025 un 53,1% más de concursos de acreedores en Castilla-La Mancha respecto al mismo periodo de 2024, con un total de 611, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Respecto a las demandas por despido bajaron un 6 por ciento en la región, anotando 1.146 y los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias han disminuido un 10 por ciento, hasta las 240.
A nivel nacional, los órganos judiciales registraron un 37% más de concursos de acreedores respecto al mismo periodo de 2024, con un total de 18.017.
Este importante incremento se debe, un año más, al aumento de los concursos de personas naturales no empresarios, que fue del 44%, mientras que los concursos de personas jurídicas se mantuvieron estables, al registrar una disminución del 0,2%, y los concursos de personas naturales empresarios se elevaron un 4,4%.
Cataluña fue la Comunidad Autónoma donde se presentó el mayor número de concursos con 4.493, el 24,9% del total. Le siguieron Madrid, con 3.116; Andalucía, con 2.549 y Comunidad Valenciana, con 2.129.
Entrando en detalle, los concursos presentados por personas naturales no empresarios, 15.833, mostraron un incremento del 44% respecto al mismo trimestre de 2024. Cataluña encabeza la lista con 3.656 concursos presentados, que representan el 23,09% del total nacional. Le siguieron Madrid, con 2.839; Andalucía, con 2.338 y la Comunidad Valenciana, con 1.866.
Respecto a los concursos de personas jurídicas, durante el primer trimestre de 2025 se presentaron 1.455, cifra muy cercana a la del mismo trimestre del año anterior al suponer un 0,2% menos. Cataluña fue el territorio donde se registraron más concursos de personas jurídicas: 423, lo que supone el 29,07% del total. Le siguieron Madrid, con 227; Andalucía, con 201 y la Comunidad Valenciana, con 199.
Por su parte, los concursos presentados por personas naturales empresarios, 729, mostraron un incremento interanual del 4,4%. Cataluña fue la comunidad autónoma con más concursos de este tipo, 414, que representan el 56,79% del total nacional. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 64; Madrid, con 50 y Castilla-La Mancha, con 30.
El número de concursos declarados en el trimestre analizado en los Juzgados de lo Mercantil fue de 14.849, con un incremento interanual del 46,3%. Un incremento significativo pero muy inferior al 80,5% registrado en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023.
En el mismo trimestre llegaron a la fase de convenio un total de 54 concursos (un 20% más), mientras que iniciaron la fase de liquidación 823, un 1,1% más que en el mismo trimestre de 2024.
Respecto a los expedientes del artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), se han presentado 107 expedientes, un 16,3% más que en el mismo trimestre del año anterior.
De su lado, los datos del CGPJ reflejan que en el primer trimestre de 2025 se han presentado 41.116 demandas por despido, un 3,1% más que en el mismo trimestre de 2024, lo que supone que, si bien se ha mantenido la tendencia al alza, ésta se ha ralentizado.
Cataluña, con 7.745, el 18,83% del total nacional, fue la comunidad autónoma en la que se presentaron más demandas de este tipo. Le siguieron Madrid, con 7.721; Andalucía, con 6.617 y la Comunidad Valenciana, con 5.353.
El número de demandas por reclamaciones de cantidad registradas en los Juzgados de lo Social, en total 36.146, fue un 1,3% superior al presentado en el primer trimestre de 2024. De ellas, 5.954 se registraron en Andalucía, el 16,47% del total; 5.857 en Madrid, 4.579 en Cataluña y 3.312 en la Comunidad Valenciana.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- Ecologistas exige al Gobierno de C-LM asumir responsabilidades políticas tras la anulación del Reglamento de Caza
- La Delegación de Defensa en C-LM cumple 30 años como una organización «madura» y adaptada a la modernización militar
- Alcalde Azuqueca niega haber usado su cargo para favorecer el acceso al empleo de unas personas en detrimento de otras
Más Noticias
- CCOO anuncia movilizaciones para frenar el ERE masivo de Mahle en Motilla
- CCOO denuncia «prácticas desleales» de una contrata de limpieza en Toledo al «incumplir» el acuerdo marco con Junta
- La constitución de empresas en C-LM baja medio punto en agosto en relación con el año pasado hasta las 191
- El Gobierno pone a disposición de grandes desarrollos industriales 2.163 MW del nudo Brazatortas a demanda
- Empleados y familias de Fertiberia en Puertollano cumplen el cuarto día de huelga «entre la preocupación y la ansiedad»