
Archivo – Molino, pernoctaciones, turistas, turismo, viajeros,
Publicado 20 Dec 2024 11:03
MADRID/TOLEDO, 20
Los castellanomanchegos realizaron un total de 2,6 millones de viajes en el tercer trimestre, lo que constituye un 4,4% del total de desplazamientos a nivel nacional, y alcanzó los 978,1 millones de euros de gasto, según los datos de Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, los castellanomanchegos realizaron 2.674.868 de viajes de julio a septiembre, mientras que las pernoctaciones asociadas a los mismos sumaron 14.934.960, cifra que supone el 3,8% del total de todas las estancias en el conjunto del país.
Cada castellanomanchego realizó un gasto medio por persona de 366 euros en sus viajes por el país en el tercer trimestre de 2024, es decir, una media de 65 euros diarios.
Por otro lado, la Castilla-La Mancha concentró 3.027.386 de viajes de residentes en España en los meses de julio, agosto y septiembre, lo que supone el 5% del total, según Estadística.
En concreto, los viajeros españoles que recalaron en la Castilla-La Mancha en el tercer trimestre realizaron 13,95 millones de pernoctaciones en la región, lo que supone el 3,5% del total en toda España, con un gasto asociado de 542,1 millones de euros, un 2,2% del total.
El gasto medio por persona de los españoles en Castilla-La Mancha en este periodo fue de 179 euros y un gasto medio diario de 39 euros.
Por delante de Castilla-La Mancha, las principales comunidades autónomas de destino de los viajes en el tercer trimestre fueron Andalucía (18,7%), Cataluña (11,9%), Comunidad Valenciana (11,1%), Castilla y León (7,8%) y Galicia (6,2%).
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, los españoles realizaron un total de 60,4 millones de viajes en el tercer trimestre, un 0,2% menos que en el mismo periodo de 2023, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes que muestra que el gasto total subió un 4,2% y superó los 24.544 millones de euros. Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos favoritos.
Los españoles aumentaron sus viajes al extranjero en este tercer trimestre asociado al periodo vacacional. Los viajes al territorio nacional disminuyeron un 2,2%, mientras que los realizados al extranjero aumentaron un 15,5%.
Los datos de Estadística muestran que los viajes de ocio, recreo y vacaciones descendieron un 2% en el tercer trimestre, mientras que las visitas a familiares o amigos aumentaron un 3,8%. Los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 3,2%, y los hechos por otros motivos subieron un 4,7%.
Por tipo de alojamiento, los viajes a viviendas de familiares o amigos descendieron un 10,8%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 4,3%.
EL GASTO ROZA LOS 25.000 MILLONES
El gasto total de los viajes del tercer trimestre fue de 24.544,4 millones de euros, con un aumento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 0,3%, mientras que en los realizados al extranjero subió un 14,2%.
El gasto medio diario fue de 62 euros: 53 euros en los viajes con destino interno y 98 en los realizados al extranjero, según el instituto estadístico
Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en alojamiento, con el 29,6% del total y un aumento anual del 0,8%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 26,4% del total y un incremento del 17,1%.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Islas Baleares (92 euros), Canarias (87 euros) y Comunidad de Madrid (78 euros). Y los más bajos en Castilla y León (36 euros), Castilla-La Mancha (39 euros) y Región de Murcia (40 euros).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Cantabria (81 euros), Canarias (79 euros) e Islas Baleares (75 euros). Y los menores en Región de Murcia (48 euros), Comunitat Valenciana (54 euros), y Aragón y Comunidad Foral de Navarra (ambos 58 euros).
El mes de agosto registró, este trimestre, el mayor número de viajes (24,9 millones) y la duración media más prolongada (7,9 pernoctaciones).
El INE también ha dado a conocer datos sobre excursiones. La población de 15 o más años realizó un total de 51,3 millones de excursiones en el tercer trimestre, con un descenso anual del 19,1%. El 98,3% de ellas fueron por motivos personales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
Más Noticias
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- El embajador nombrado por Trump para España trabajará para «revertir» el «gran error» de Sánchez sobre defensa
- Rutte advierte a los aliados que no cumplan el 2% de que recibirán llamadas de Trump
- El gasto en I+D+ interna descendió un 6,6% en Castilla-La Mancha en el año 2024
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde






