CASTILLA LA MANCHA.-Los ayuntamientos vuelven a pedir una reunión con el Gobierno para abordar su situación financiera

Publicado 9 Oct 2025 15:37

MADRID/TOLEDO 9 Oct. –

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha vuelto a instar al Gobierno a convocar de forma «urgente» la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) para abordar la situación financiera de las entidades locales

A través de dos cartas enviadas a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la federación ha reclamado «avances inmediatos» en cuestiones como la definición de los objetivos de estabilidad presupuestaria, techo de gasto y la deuda de los municipios para 2026, ha indicado la FEMP a través de una comunicado.

Concretamente, se ha pedido tratar la comunicación de las entregas a cuenta y la liquidación de la cesión de impuestos estatales de la Participación en los Tributos del Estado (PTE), medida que ya reclamó la organización en abril con el voto a favor de PSOE, PP y Junts para que se aportase los ingresos del año 2023 a los consistorios.

Asimismo, la federación reclama avances en la prórroga de la disposición adicional sexta de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (Loepsf), que regula la aplicación del superávit de las entidades locales, para que puedan invertir el remanente en inversiones «sostenibles, políticas de empleo» y el «fortalecimiento del Estado del Bienestar».

Precisamente, esta misma semana, Junts sacó adelante una moción en el Senado, con los votos favorables de ERC y el PP, que insta al Gobierno a modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria con el objetivo de que los consistorios no estén obligados a destinar el remanente de tesorería a la absorción de la deuda local.

Por otro lado, se ha reclamado tramitar en la reunión la flexibilización de la regla de gasto y la actualización de los coeficientes del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Iivtnu) para 2026.

La FEMP ha asegurado que es «imprescindible iniciar sin más dilación la reforma del sistema de financiación de las entidades locales» y ha insistido en «abrir un proceso de diálogo estable y constructivo que permita avanzar en una propuesta consensuada y en paralelo con la reforma de la financiación autonómica».

Y ha denunciado que la ausencia del debate con el Ejecutivo «está generando perjuicios significativos a los municipios y provincias».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad