
.
Publicado 7 May 2025 13:41
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha afirmado que el trasvase Tajo-Segura «es insustituible», de forma que «no hay nada que pueda compensar» su «recorte» ni su «cierre». «Partiendo de ahí, cualquier cosa que se haga va a ser un parche que no va a evitar que deje de llegar el 50% de las aguas del Tajo-Segura a la Región de Murcia», ha aseverado.
López Miras ha hecho estas declaraciones en un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por las declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, que este martes afirmó que, para el uso de la desaladora de Torrevieja, faltan conducciones al conjunto de la cuenca y no van a estar concluidas antes de 2027.
A este respecto, el presidente del Gobierno murciano ha lamentado que «lo que el Gobierno de España ha puesto ahora mismo encima de la mesa es un recorte del 50% del trasvase Tajo-Segura», y ha advertido que «eso es lo mismo que decir que la agricultura que depende del acueducto Tajo-Segura en la Región de Murcia tiene que cerrar» y que la Comunidad de Murcia «se queda sin futuro».
Ha criticado que «eso no se puede compensar de ninguna manera» y ha considerado que «la única solución a la escasez de agua que hay en España» es «un plan nacional de agua que haga que toda el agua de España llegue a todos los españoles», algo que él ha dicho «hasta la saciedad».
«En España hay agua suficiente para todos los españoles, pero está mal repartida», según el presidente del Ejecutivo murciano, quien ha señalado que es algo que se puede constatar ahora, cuando «están todas las cuencas hidrográficas por encima del 80%, menos la del Segura que está por debajo del 30%».
De hecho, ha recordado que en los últimos diez años «no habíamos tenido en la cabecera del trasvase Tajo-Segura 1.600 hectómetros cúbicos». Por lo tanto, ha asegurado que «hay agua» pero «hay que repartirla bien» y, para ello, ha apostado por «utilizar todos los recursos necesarios».
Entre estos recursos, ha indicado que «el trasvase, por supuesto, no se puede cerrar» y ha citado también la desalación, las aguas subterráneas y las aguas subterráneas, «claro que sí», así como «la depuración y regeneración de la agua urbana».
Así, ha asegurado que «no se puede prescindir de ninguno» de estos recursos. «Quien diga que se cierra el trasvase pero se va a hacer más agua desalada; que se cierran los pozos, pero que se va a poner plantas fotovoltaicas para poder producir agua desalada más barata, está mintiendo».
«Si nos dejan sin el agua de los pozos y si cierran el 50% del trasvase Tajo-Segura, hay que cerrar la agricultura», ha remarcado López Miras, quien ha advertido que, llegado ese extremo, «se cierra la Región de Murcia». «Cualquier otra cosa que nos digan es mentira», ha aseverado.
López Miras ha reivindicado el trasvase Tajo-Segura y ha pedido que las «decisiones sectarias, irracionales, ideológicas y políticas no pongan fin a un trasvase que está generando muchos puestos de trabajo, muchos empleos y muchas oportunidades para miles de familias en nuestra región y en España».
«Lo han hecho durante los últimos 46 o 50 años y lo tienen que seguir haciendo», ha remarcado el presidente regional, quien ha asegurado que el Gobierno de la región de Murcia «va a seguir al lado de nuestros agricultores, va a seguir apoyándoles, defendiéndoles y ayudándoles».
López Miras ha subrayado que el Gobierno de la Región de Murcia «va a estar al lado de ellos, como siempre ha estado, va a estar ayudándoles y va a estar reivindicándoles que otros no les pongan piedras».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- C-LM rebate a Mazón por la gestión de embalses del Tajo: «El Levante hace uso inadecuado del agua del trasvase»
- PSOE critica el «silencio absoluto» de Núñez en materia de agua y lo acusa de «plegarse» a la voluntad de Génova
- Murcia demanda la retirada de unas reglas de explotación del trasvase basadas en caudales ecológicos del Tajo
- Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Scrats trasladan un informe a Aagesen para mantener el Tajo-Segura
- Page irá a la justicia en Navidad si no se aprueban las nuevas reglas de explotación del trasvase






