
Llegan a Castilla-La Mancha los estudiantes francesas que realizan prácticas en centros educativos de la región
Publicado 20 Apr 2025 13:32
TOLEDO 20 Abr. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido a estudiantes francesas que realizan prácticas en centros educativos de la Comunidad Autónoma y que se están preparando para ejercer la docencia en Francia. Tienen el objetivo formarse metodológicamente y mejorar su competencia lingüística en castellano.
La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, ha recibido a estas alumnas y ha recordado que se trata de la segunda vez que se realizan estas visitas, que este año cuentan con la participación de 16 estudiantes distribuidas en ocho centros de la región, ha informado la Junta en nota de prensa.
Marian Marchante ha destacado que «la experiencia del curso pasado fue muy enriquecedora tanto para las estudiantes francesas como para los centros educativos, lo que ha motivado un incremento considerable en el número de estudiantes interesadas y de centros participantes».
En este sentido, ha recordado que durante un mes las estudiantes francesas asistirán como observadoras a las clases de diferentes niveles educativos y participarán en las actividades educativas bajo la supervisión del profesorado. Además, podrán proponer actividades para el alumnado español y ayudar en diversas tareas dentro del aula.
Estas prácticas de observación forman parte del itinerario formativo de las estudiantes francesas para convertirse en maestras de Educación Primaria. En esta ocasión, han elegido ocho centros de Castilla-La Mancha que tienen un proyecto educativo en lengua francesa o que imparten francés como segunda lengua extranjera, con el fin de observar buenas prácticas educativas y conocer de primera mano el proyecto educativo de la región.
«Esta iniciativa ofrece al alumnado castellanomanchego la oportunidad de conocer más de cerca la cultura francesa y francófona, así como practicar la lengua francesa con hablantes nativos. Para el profesorado de francés, esta actividad supone un refuerzo en el aula, creando un entorno favorable para la práctica de la competencia oral en lengua francesa», ha dicho la directora general de Inclusión Educativa y Programas.
Marian Marchante ha indicado que «es importante destacar la confianza que la Academia de Créteil deposita en los docentes de Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas para las futuras maestras francesas. Asimismo, cabe resaltar el interés y la excelente acogida por parte de los ocho centros de la región que participan en la formación de estas futuras docentes».
Para finalizar, la directora general del área ha resaltado que «gracias al convenio de colaboración firmado en 2016 entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y la Academia de Créteil, la cooperación entre ambas instituciones se afianza año tras año, siendo este programa un ejemplo más de la fructífera colaboración en el intercambio de alumnado y profesorado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- La jornada de empresas de la Escuela de Informática de Ciudad Real reúne a 18 compañías para identificar nuevos talentos
- El Grupo 9 de universidades estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
- La UCLM se suma al proyecto europeo Colours para reestructurar el modelo de universidad ante los retos tecnológicos




