
Llega a Toledo este miércoles la nueva edición de UMEdula, iniciativa para fomentar la donación de médula ósea
Publicado 14 Sep 2025 13:36
TOLEDO 14 Sep. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha colaborará activamente en el desarrollo de la nueva edición de UMEdula, iniciativa promovida por la Unidad Militar de Emergencias con el fin de concienciar a la población de la importancia de la donación de médula ósea, y que llegará a la ciudad de Toledo el próximo miércoles, 17 de septiembre.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, todas las unidades UME, repartidas por el territorio nacional, organizan una serie de actividades deportivas en las que participan soldados de la Unidad, Fuerzas Armadas (FAS) y servicios de emergencias.
En el caso de Toledo, la actividad principal se celebrará en la Plaza de Zocodover y consistirá en un maratón de diez horas de bicicleta estática, dividida en sesiones de 30 minutos dirigidas y supervisadas por monitores especializados con el objetivo de fomentar la participación del público y dar visibilidad al esfuerzo físico y al trabajo en equipo. Además, habrá una exhibición dinámica cinológica, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Esta campaña se realiza en coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los Centros de Transfusión, Tejidos y Células de las Comunidades Autónomas implicadas, además de contar con el apoyo de otras instituciones, organismos y empresas que han facilitado la realización de las diferentes actividades en los municipios seleccionados.
En el caso de Castilla-La Mancha, la coordinación se llevará a cabo nuevamente a través de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, dependiente del SESCAM, que a lo largo de toda la jornada instalará un punto de información y captación de donantes de médula ósea. En la edición del año pasado, se consiguieron 384 registros de nuevos donantes en esta actividad.
La médula ósea es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos y que es indispensable para la vida, ya que es donde anidan las células madre (también denominadas progenitores hematopoyéticos capaces de producir todas las células de la sangre).
Una donación de médula ósea es relativamente sencilla y en muchos casos es la única opción terapéutica y una posibilidad de vida, pues algunas enfermedades son consecuencia de una producción excesiva, insuficiente o anómala de un determinado tipo de células derivadas de la célula madre. El trasplante de médula ósea con éxito permite su curación al sustituir las células defectuosas por otras normales procedentes de un donante sano.
Para donar médula hay que tener entre 18 y 40 años de edad, hacerse una extracción de sangre, y estar en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que funciona desde 1991. Antes de trasplantar, se comprueba que las células del donante y el receptor son compatibles y, solo en este caso, se contacta con el potencial donante para que se someta a la extracción en un hospital con las garantías adecuadas.
Las células madre pueden obtenerse de la médula ósea, de la sangre circulante (o sangre periférica) y de la sangre que contiene el cordón umbilical en el momento del parto. Por ello, los trasplantes pueden ser de médula ósea de sangre periférica, o de sangre de cordón y, cuando se habla del trasplante en general, se emplea el término trasplante de progenitores hematopoyéticos
La información relacionada con la donación de médula puede encontrarse en el enlacehttps://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/donantes/dona…que contiene la Guía del Donante, las preguntas más frecuentes en relación al proceso, así como la solicitud y el modelo de consentimiento informado.
UMEdula da continuidad a una iniciativa que comenzó en el 2014 con un proyecto solidario de un miembro de la UME, el cabo Abrahan Trigo, que con el nombre ‘Mediterranean Challenge’ tenía como objetivo recaudar fondos para diferentes proyectos solidarios relacionados con la lucha contra el cáncer.
Para continuar con la iniciativa del Cabo Trigo al sufrir precisamente este un cáncer, el BIEM I organizó en el 2018 las primeras 48 horas en bicicleta estática para fomentar la donación de médula con el nombre ‘Proyecto UMEdula’.
La UME quiere llevar ese espíritu solidario a más puntos del territorio nacional, por lo que ha involucrado a todos sus batallones para organizar distintas actividades en las ciudades donde tienen sus bases.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- La Quijote Maratón de Ciudad Real celebra una edición «histórica» con más de 1.150 participantes
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- El actor Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa (Valencia) afectada por la dana
- Llega a Toledo este miércoles la nueva edición de UMEdula, iniciativa para fomentar la donación de médula ósea






