
Foto de familia de la XXXIII Asamblea General Ordinaria de Asaja Albacete.
Publicado 28 Nov 2024 21:29
ALBACETE, 28
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso con el relevo generacional que se ha traducido en el apoyo a la incorporación de casi 4.000 jóvenes en las dos legislaturas anteriores y va a continuar en la presente con el compromiso de incorporar otros casi 2.000 jóvenes.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha recordado que «se ha hecho ya una primera convocatoria con 1.300 peticiones de incorporación y el próximo mes de diciembre se volverá a hacer otra. Nos quedaría otra más en esta legislatura, para dar tiempo a hacer esas ejecuciones, y si 1.300 han sido los jóvenes que en la primera lo han solicitado, creemos que vamos a llegar sobradamente al objetivo de alcanzar esas 2.000. Con estos datos obviamente entendemos que hay un atractivo por parte del sector para que los chicos y chicas de nuestra región se incorporen».
Martínez Lizán lo ha afirmado así durante su intervención en la clausura de la XXXIII Asamblea General Ordinaria de Asaja Albacete, donde ha explicado que a finales de este año también se publicará una convocatoria de ayudas dirigida a la modernización de las explotaciones de los jóvenes que se incorporan al campo y la ganadería, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
En ese sentido, ha garantizado el apoyo del Gobierno regional en este proceso de modernización como así lo ratifica que desde 2016 se hayan destinado 342 millones a adaptar explotaciones y maquinaria o la consignación en los presupuestos de 2025 de 110 millones para hacer frente a los compromisos de adquiridos y pagar las nuevas convocatorias.
El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha explicado que su departamento va a disponer de la tercera capacidad económica por consejerías en el Gobierno regional y ha detallado que a través de la PAC este año se van a pagar 800 millones de euros entre Pilar 1 y Pilar 2, «que suponen un dinero mucho mayor que el que se venía recibiendo con la anterior programación de la PAC. Por tanto, estamos contentos, pero no satisfechos porque tenemos que seguir avanzando en la implementación de la aplicación real de medidas como los eco-regímenes, de ayudas tanto a cuestiones animales como agrícolas por inclemencias o por enfermedades animales, en las que vamos a implementar un incremento del 150 por ciento a la partida destinada al control, prevención y erradicación de esas enfermedades, y en su conjunto para seguir promocionando las producciones que tenemos en nuestro territorio».
La Consejería también seguirá trabajando para reforzar y mejorar aspectos de infraestructuras básicas como las de regadío, a las que el año que viene se van a destinar 36,6 millones para transformar de secano a regadío 1.900 hectáreas, la mayoría en la provincia de Albacete, y a modernizar otras 40.000 más. En cuanto a la sequía, ha asegurado que desde la Consejería «estamos luchando por conseguir y dar una respuesta a esa dificultad que han pasado 65 municipios de Albacete y yo creo que podremos tener una solución, aunque sea mínimamente para agricultores profesionales, para autónomos de esta provincia de los pueblos afectados en los próximos meses».
Igualmente, se incrementará en 1,5 millones de euros la partida dedicada a seguros agrarios, de forma que en 2025 se destinarán 10,5 millones de euros.
El consejero se ha mostrado optimista sobre el futuro del sector por su importancia para seguir facilitando alimentos para toda la sociedad y ha abogado por «incidir en transmitir la relevancia que tienen las producciones agroalimentarias para la sociedad».
Por último, ha asegurado que «vamos a seguir trabajando por un sector por el que vale la pena luchar, que va a seguir creciendo y en el que hay que avanzar desde la sostenibilidad obviamente con rentabilidad». En ese sentido, ha puntualizado que desde el Gobierno regional «tenemos que hacer muchas propuestas, sobre todo ahora que empieza un nuevo mandato de la Comisión Europea» y ha explicado la intención de intercambiar impresiones con el nuevo comisario «para decirle cuáles son nuestras dificultades y sobre todo plantearle las cuestiones que se pueden aplicar en nuestro territorio, y por tanto poder acceder a todas las ayudas que son las que compensan esa pérdida de renta que han venido produciendo sistemáticamente nuestros agricultores a lo largo del tiempo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- 15 heridos leves y 3 menos graves en el incendio de un edificio en Lleida
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- 15 heridos leves y 3 menos graves en el incendio de un edificio en Lleida
Más Noticias
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- La Junta presenta la iniciativa ‘Raíces Sostenibles’ para impulsar el talento juvenil con impacto sostenible
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA