
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Publicado 3 Jan 2025 13:02

ALBACETE, 3
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha mantenido recientemente una reunión con los responsables del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha encabezados por su director general, Agustín Moreno, para conocer sus instalaciones y la labor de investigación que realizan las empresas instaladas en el mismo.
Uno de los proyectos que ha conocido es un novedoso programa de reproducción asistida animal en especies como el ovino y el caprino, que cuenta con más de 20 años de experiencia en países como China, Nueva Zelanda, EE.UU. o Australia y que puede ser interesante para el sector ganadero de la región porque garantiza el mejor ganado para la mejor rentabilidad de las explotaciones.
La técnica en la que se basa este proyecto es un proceso de transferencia de embriones cuyo principal beneficio es la mejora genética del ganado en poco tiempo, lo que repercute directamente en la productividad de las explotaciones ganaderas. Este proyecto está liderado por el veterinario José Antonio Ortiz, referente mundial en técnicas de transferencia de embriones en reproducción asistida animal, que está interesado en instalar este programa en Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En cuanto a los proyectos que la Consejería tiene en marcha con empresas del Parque Científico y Tecnológico, Julián Martínez Lizán ha mantenido una reunión con responsables de Tragasatec para conocer la marcha de dos proyectos. Por un lado, el relativo a la gestión de aplicaciones informáticas «muy necesarias para el desarrollo de la actividad de los productores de la región y de la propia Consejería, como el SIGPAC y el organismo pagador. Se trata de unas actuaciones con las que intentamos simplificar al máximo trámites administrativos que las administraciones pueden ofrecer a todas las personas usuarias», ha dicho el consejero al respecto.
En segundo lugar, está el proyecto de trazabilidad del vino mediante el uso de tecnología Blockchain impulsado por la propia Consejería de Agricultura, que permite, a través de un código QR, relacionar la cadena que va desde el agricultor hasta el consumidor y el sector con la administración. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Parque Científico y Tecnológico, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Al finalizar la visita, el consejero ha destacado la «aportación que el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha pueden realizar tanto al sector primario como a las industrias agroalimentarias de la región, transfiriendo todo el conocimiento que genera y prueba de ello son las empresas que apuestan por este parque, se instalan y realizan investigaciones que son de gran calado para nuestra provincia y nuestra región».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenidos cuatro trabajadores de una empresa ubicada de Guadalajara por el robo de 7 kilómetros de cable
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática