.

Publicado 23 Sep 2025 12:46

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha defendido este martes la gestión que ha hecho la Consejería de las ayudas para los agricultores afectados por la sequía y ha acusado al PP de querer generar «distorsión y malestar» en el sector.

A preguntas de los medios en una rueda de prensa, el consejero ha apuntado que el Gobierno regional «no tiene abandonados» a los agricultores castellanomanchegos y ha afirmado que trabaja por su «bienestar y mejora».

Según ha indicado el consejero, la sequía es un elemento que se afecta de manera reiterada a los agricultores y ganaderos de la región y que, salvo en excepciones extraordinarias, está cubierta por los seguros agrarios.

«Ahí venimos haciendo un esfuerzo ingente de apoyo a la contratación de seguros agrarios desde 2015, por lo que las subvenciones para este fin han pasado de 4,2 millones de euros ese año a los 10,5 millones de euros que en este momento tenemos», ha sostenido.

Ha recordado también que en 2024, tras «dificultades importantes» con la sequía en toda la región, se establecieron por parte de la Consejería ayudas directas por casi 30 millones de euros que se sumaron a los 70 millones del Ministerio de Agricultura.

A ello ha sumado el consejero que, tras los datos del año hidrológico 2023-2024, se minimizaron los efectos de la sequía en casi toda la región aunque se mantuvo en la provincia de Albacete y en parte de la de Ciudad Real, creándose una mesa de la sequía que determinó que los municipios con problemas eran unos 150, para los que se estableció una ayuda de fondos propios de la Junta de seis millones de euros.

Así, tras la crítica del PP a que algunos de estos agricultores se les han concedido ayudas de 50 céntimos, Lizán ha apuntado que se trata de «procesos informáticos donde se cruzan datos en los que puede haber algún error» y que por ello se establecía una resolución provisional con un margen de diez días para poder hacer las alegaciones.

No obstante, ha manifestado que el importe de ayuda que le corresponde a cada agricultor se calculó en base a la declaración de cultivos de la PAC. «¿Y por qué hay agricultores que van a cobrar 50 céntimos?», se ha preguntado, para responder que es la superficie que tienen declarada.

«Creo que hacemos un trabajo honesto de otorgar el dinero que le corresponde a cada uno de los agricultores en función de las declaraciones de cosecha de cultivos que tienen y creemos que desde 50 céntimos o lo que corresponda de ayuda a cualquier agricultor, se lo tenemos que ofrecer», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad