
Letur afronta obras en el colector del Mirador o limpieza en el pavimento de la EDAR tras los efectos de la dana
Publicado 24 Sep 2025 12:59
ALBACETE 24 Sep. –
La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, ha actualizado la situación de las obras realizadas dentro del ‘Plan Letur 2028’ como consecuencia de la dana que sufrió el municipio en octubre del año pasado.
Las obra realizadas en el colector del Mirador, que desciende desde el núcleo urbano hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), afronta su último tramo. También, se va a realizar una limpieza del pavimento de la EDAR y se reparará la zona central en una superficie aproximada de 400 m2, a lo que se suma la recuperación del muro de mampostería derruido junto al camino de acceso a la depuradora.
Durante su asistencia al curso ‘Letur frente a la DANA: Soluciones naturales, Gestión de Emergencias y Resiliencia de zonas rurales’ que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha promovido del 24 al 26 de septiembre, Muro ha destacado que la prioridad del Ejecutivo autonómico es contar con sistemas de abastecimiento y de depuración que, según ha señalado, «no solo sean resistentes a los efectos del cambio climático, sino que también puedan recuperarse con rapidez tras fenómenos meteorológicos adversos», tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.
«Necesitamos infraestructuras hidráulicas que ofrezcan garantías de calidad y cantidad en el suministro de agua potable, incluso en escenarios de dificultad. Ese es el compromiso que el Gobierno regional mantiene con Letur y con todos los municipios afectados por episodios extremos como las DANAS», ha afirmado Muro.
Montserrat Muro ha explicado la dificultad en la ejecución de estas obras que figuran en el ‘Plan Letur 2028’ y que fueron declaradas de emergencia por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, con una inversión que supera el millón de euros. «Para su ejecución hemos tenido que escalar barrancos, colgados incluso con tirolinas y superar un terreno muy abrupto con una pendiente muy elevada», ha indicado.
De hecho, ha recordado que las infraestructuras hidráulicas de Letur fueron de las más afectadas por la dana porque «desaparecieron los colectores de la red de saneamiento, a consecuencia del arrastre de la crecida del agua en tromba que circulaba por la zona del barranco donde se encuentran».
El curso tiene como fin es el de comprender las causas del episodio de DANA que afectó gravemente a este municipio, analizar el impacto de las obras y trabajos de gestión forestal realizados en la cuenca del arroyo y preparar a la ciudadanía y a las instituciones para responder mejor ante futuros eventos similares.
Este curso es «clave para entender y prevenir los efectos de la DANA», tal y como ha señalado su director, Manuel Esteban Lucas Borja.
El acto de presentación, celebrado este miércoles en Letur, ha contado con la participación de la delegada provincial Desarrollo Sostenible, María Llanos Valero Hernández; el alcalde de Letur, Sergio Marín Sánchez.
El curso, estructurado en tres jornadas con sesiones de mañana y tarde, salvo el último día, que contempla solo sesión matinal, cuenta con la participación de expertos de primer nivel procedentes de la Confederación Hidrográfica del Segura, la Dirección General del Agua de Castilla-La Mancha, de diversas universidades españolas, así como con representantes sociales y empresariales y agentes medioambientales.
El programa, además de diferentes ponencias, incluye visitas de campo para observar directamente las zonas afectadas y las intervenciones realizadas, al igual que mesas redondas, talleres, incluso para los más pequeños, tal y como ha informado la UCLM en nota de prensa.
Esta iniciativa busca ofrecer datos científicos y evidencias claras sobre lo ocurrido, fomentar la implicación de la sociedad civil y promover estrategias de prevención y respuesta que minimicen los daños en caso de nuevas danas.
El curso está dirigido principalmente a profesionales y estudiantes de disciplinas relacionadas con la gestión del agua, protección civil, emergencias, cambio climático, urbanismo y medio ambiente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- El VIII Encuentro de Clubes de Lectura de la provincia reúne a 600 participantes en torno a la novela policíaca
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
- C-LM celebra la inclusión de la subestación eléctrica de Saceruela en la planificación energética estatal
- El nuevo embarcadero del Club de Piragüismo Talak de Talavera cuenta con un sistema de adaptación al nivel del agua






