Las XXVI Jornadas de Nutrición de la UIMP abordan los desafíos y avances en la ciencia nutricional

Publicado 2 Oct 2025 17:43

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebra estos días, en su sede de Cuenca, las XXVI Jornadas de Nutrición, bajo el lema ‘Nutrición Imprecisa. Dudas, Interrogantes y Avances en Nutrición’. Este encuentro reúne a expertos en nutrición, salud cognitiva, envejecimiento e innovación alimentaria para analizar nuevas alternativas nutricionales, debatir sobre los retos en la promoción de la salud y explorar estrategias para la prevención de enfermedades.

Uno de los ponentes destacados de esta edición es el doctor Francisco Tinahones, catedrático de Medicina en la Universidad de Málaga, quien en su ponencia titulada ‘Dieta Mediterránea y ayuno intermitente’, ha profundizado en cómo la alimentación y los patrones de ingesta pueden influir decisivamente en la salud.

Tinahones ha recordado durante su intervención que la obesidad no solo está asociada a problemas metabólicos, sino también a un deterioro cognitivo más temprano. En este sentido, ha señalado cómo la combinación de la Dieta Mediterránea con el ayuno intermitente puede ofrecer un nuevo enfoque para cuidar tanto el cuerpo como el cerebro, ha informado el Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) en un comunicado.

«El ayuno intermitente, cuando se realiza de forma adecuada y bajo supervisión, ayuda a mejorar de manera significativa la regulación metabólica y, junto a una alimentación basada en la Dieta Mediterránea, puede aportar beneficios adicionales sobre la memoria, la atención y el bienestar general», ha explicado.

El especialista ha insistido en que la Dieta Mediterránea es mucho más que una lista de alimentos; es un modelo de alimentación variado y completo, que abarca desde frutas, verduras y legumbres hasta pescado, aceite de oliva y cereales integrales. En este contexto, ha apuntado que el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza, también tiene cabida dentro de un estilo de vida mediterráneo equilibrado, «siempre que se dé un consumo moderado, la cerveza forma parte de nuestra tradición cultural y puede integrarse en un patrón alimentario equilibrado».

Con esta visión, Tinahones ha subrayado que la nutrición no debe entenderse únicamente en términos de calorías o macronutrientes aislados, sino también de ritmos y calidad alimentaria, apostando por estrategias sostenibles y culturalmente adaptables que favorezcan un mejor bienestar integral.

Las Jornadas de Nutrición de la UIMP reafirman así su papel como un espacio de reflexión y actualización científica, en el que la tradición alimentaria se combina con los avances más recientes para ofrecer nuevas herramientas en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.

El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) es una entidad que pretende ahondar en el conocimiento de la cerveza, impulsando y compartiendo la investigación científica sobre el producto, su consumo moderado y su relación con el estilo de vida; recordando siempre que el consumo abusivo de alcohol es perjudicial y, por lo tanto, no tiene cabida en un estilo de vida saludable.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad