
Ponencia durante las XXV Jornadas de Nutrición de la UIMP.
Publicado 26 Sep 2024 11:58
CUENCA, 26
Las XXV Jornadas de Nutrición organizadas por Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca bajo el lema ‘Tendencias Innovadoras y Reflexiones en Alimentación y Nutrición’, y que tienen lugar este jueves, 26 de septiembre, y el viernes, 27 de septiembre, han acogido una ponencia del profesor del departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento, profesor José Antonio López Moreno, titulada ‘Bienestar subjetivo asociado a la Dieta Mediterránea’, en el que ha analizado el impacto del consumo en la salud mental, la salud física y el estado de ánimo.
Durante su ponencia, el experto ha destacado que «el secreto del bienestar físico y sobre todo emocional está en mantener un estilo de vida saludable. Si comemos bien, lo notaremos en nuestro estado de ánimo, y si comemos mal, también».
Además de afectar al estado anímico, los desajustes en la alimentación pueden derivar en mayores problemas, además de ser responsables de la aparición de múltiples afecciones en la salud.
Tal y como ha indicado el profesor Moreno durante su intervención, diversos estudios han señalado la Dieta Mediterránea como una de las mejores opciones para llevar una alimentación saludable y equilibrada. Dentro de este patrón alimentario se incluye el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza.
El experto ha añadido que otra clave para mantener la salud es la interacción social. La falta de esta interacción puede tener consecuencias negativas para la salud en diversos aspectos.
En concreto, la salud física y mental pueden verse afectadas, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos del estado de ánimo e incluso acelerando el declive cognitivo en etapas avanzadas de la vida.
El profesor López Moreno ha señalado asimimos que «jugar, competir o practicar deporte solos o en compañía es un momento esencial para mantener un bienestar emocional óptimo. Además, es necesario nutrirnos de los pequeños placeres diarios que nos hacen felices, como por ejemplo tomar una cerveza en compañía de amigos y familiares».
Además, ha añadido que, «si atribuimos un estilo de vida saludable a un bienestar físico y emocional, cabe destacar la importancia que tiene aquí la Dieta Mediterránea, por su papel socializador a través de las reuniones en torno a la comida».
Sobre el consumo de cerveza, López Moreno recuerda que «es esencial disfrutar de un entorno social y, si vamos a consumir cerveza, siempre debe hacerse en cantidades moderadas y acompañada de alguna tapa, siguiendo el patrón de estilo de vida mediterráneo y recordando las cantidades máximas de ingesta tanto para mujeres, 200-300 mililitros al día, como para hombres adultos, 400-600 mililitros al día».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
Más Noticias
- Ciudad Real lanza su Programa de Actividades para Mayores para el curso 2025-2026 con más de 800 plazas
- Castilla-La Mancha apuesta por el envejecimiento activo y la atención cercana
- Las XXV Jornadas de Nutrición de la UIMP en Cuenca analizan el impacto de la alimentación y el consumo de cerveza
- El cien por cien de las 7.784 plazas de Termalismo Social de Castilla-La Mancha para 2025 están ya cubiertas
- Encuentran los cadáveres de 6 perros en un contenedor de residuos en la zona El Palmitar de Telde (Gran Canaria)