
CASTILLA LA MANCHA.-Las unidades de simulación clínica de hospitales de Toledo y Talavera colaboran en la formación práctica de sanitarios
Publicado 13 Jul 2025 12:24
Las unidades de simulación clínica de los hospitales de Toledo y de Talavera de la Reina, dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), han colaborado en la realización conjunta de un curso centrado en el manejo de la sepsis, como parte de una estrategia de cooperación entre ambos centros para potenciar la formación práctica y continuada de los profesionales sanitarios.
En este marco, los profesionales de la Unidad de Simulación Clínica del Hospital Universitario de Toledo se desplazaron al Hospital General Universitario ‘Nuestra Señora del Prado’ de Talavera para impartir el curso, centrado en el abordaje del código sepsis, enmarcado en la actividad formativa del centro y orientado a mejorar la respuesta asistencial ante una de las patologías más graves y frecuentes en el entorno hospitalario.
La coordinadora de la Unidad de Simulación Clínica, la doctora Ana Pedrosa, ha indicado que un total de 16 profesionales sanitarios, entre médicos, profesionales de enfermería y residentes, han participado en la formación, que ha incluido múltiples escenarios clínicos simulados sobre pacientes con sepsis, con el objetivo de mejorar el reconocimiento precoz y la actuación ante esta patología crítica, ha informado la Junta en nota de prensa.
La doctora Ana Pedrosa ha explicado que esta actividad formativa se ha llevado a cabo a través de simulaciones de alta fidelidad, en las que los asistentes han podido entrenar en tiempo real la identificación precoz de la sepsis, el manejo multidisciplinar del paciente y la toma de decisiones en situaciones críticas.
Para la doctora Pedrosa, este curso ha supuesto una valiosa oportunidad para establecer sinergias entre ambas unidades de simulación y fomentar la colaboración en futuras actividades formativas conjuntas, con el fin de promover la innovación docente como herramienta para una asistencia de mayor calidad.
La responsable de la Unidad de Simulación del Hospital de Toledo señala que la sepsis es una respuesta desproporcionada del organismo frente a una infección que, si no se detecta y no se trata a tiempo, puede provocar fallos orgánicos e incluso la muerte. Por ello, el entrenamiento específico mediante simulación clínica resulta clave para mejorar tanto los tiempos de actuación como la seguridad del paciente.
En España se calcula que la incidencia de sepsis es de 100-150 casos por 100.000 habitantes, entre 50.000 y 75.000 personas cada año, de las cuales 17.000 fallecen. Actualmente, supera en cifras la mortalidad del ictus o del infarto de miocardio e incluso del cáncer a nivel mundial.
La simulación clínica se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la formación, seguridad y eficiencia en los hospitales. Este enfoque permite que los profesionales de la salud practiquen, mejoren y adquieran sus habilidades sin riesgos para los pacientes. Permite a los equipos médicos practicar procedimientos complejos o de alto riesgo en un entorno seguro. Esto reduce el margen de error cuando se enfrentan a situaciones reales.
Además, fomenta el trabajo en equipo al permitir que médicos, enfermeros, técnicos y otros miembros del personal participen juntos en escenarios realistas. Esto refuerza habilidades críticas como la comunicación, el liderazgo y la resolución de problemas bajo presión, esenciales para manejar emergencias o procedimientos quirúrgicos complejos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- El VIII Encuentro de Clubes de Lectura de la provincia reúne a 600 participantes en torno a la novela policíaca
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Desde este miércoles podrán pedirse ayudas para realizar proyectos de formación profesional y empleo en empresas de C-LM
- Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real








