
.
Publicado 11 Apr 2025 11:42
TOLEDO 11 Abr. –
Con la llegada de la Semana Santa, uno de los productos más esperados vuelve a los lineales de Mercadona: las torrijas. La compañía ofrece este dulce típico de Semana Santa en las zonas donde existe una fuerte tradición de consumo, por ejemplo en Castilla-La Mancha. «Una receta tradicional, reproducida a gran escala con cuidado artesanal», aseguran desde la compañía en nota de prensa.
Este dulce típico, que forma parte del recetario tradicional de muchas familias, se elabora siguiendo un proceso que, aunque adaptado a una escala industrial, respeta los mismos pasos que la preparación casera.
Detrás de cada bandeja hay un trabajo preciso que empieza mucho antes de que el producto llegue a tienda. Todo comienza con un pan tipo brioche, horneado exclusivamente para esta preparación. Se trata de un pan trabajado para conseguir una textura densa pero esponjosa, lo que permite un buen calado sin deshacerse.
Una vez cortado en rebanadas gruesas, el pan se baña en una base de leche, piel de limón natural y canela en rama. Esta mezcla se emulsiona justo antes de verterla sobre las bandejas con el pan.
Después, cada rebanada se gira manualmente, una a una, para asegurar que la impregnación sea uniforme por ambos lados, tal como se haría en casa. El siguiente paso es el rebozado en huevo batido y la fritura en aceite vegetal limpio, controlando cuidadosamente la temperatura para conseguir el punto óptimo de dorado exterior y jugosidad interior.
Tras escurrirse, se dejan enfriar y se impregnan en azúcar para su posterior envasado. A continuación, se colocan en bandejas de cuatro unidades y se congelan rápidamente.
Para disfrutar de ellas, basta con dejarlas descongelar unas horas en el frigorífico y sacarlas media hora antes de consumirlas.
Durante la campaña de este año, que se extiende aproximadamente del 21 de marzo al 19 de abril, la compañía prevé la producción de unas 160.000 bandejas, lo que equivale a 640.000 torrijas.
Estas torrijas, perfectas para aquellos que tienen poco tiempo para hacer elaboraciones en casa, forman parte del llamado «surtido local» de Mercadona, una estrategia que adapta parte del surtido a los gustos y costumbres de cada zona.
Por este motivo, solo se comercializan en aquellas comunidades autónomas donde existe una tradición consolidada de consumo: Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, y algunos puntos concretos de Alicante, Murcia y Huelva.
La receta, el formato y la presentación de este producto se han desarrollado de la mano del proveedor especialista Mercapastry (Vircar Panificación SL), ubicado en Talamanca del Jarama (Madrid), con el que Mercadona lleva trabajando desde el año 2016.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- SIBF asegura que incendio de Almorox habría quedado en un conato si operativo de extinción no estuviera «bajo mínimos»
Más Noticias
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete
- Herido un hombre en el escroto tras ser alcanzado por un toro en los encierros de Almodóvar del Campo
- Pablo Conchuela y Alfonso de las Heras ganan el primer premio del XXI Concurso de Albañilería de Guadalajara
- El claustro del convento de Jesús y María de Huete acoge este fin de semana la XXIV Feria de Artesanía