
.
Publicado 24 Sep 2025 14:23
MADRID/TOLEDO 24 Sep. –
Los días frescos de esta semana llegan a su fin a partir del viernes, cuando las temperaturas volverán a subir y se situarán en valores propios para la época e incluso superiores, ya que las máximas superarán los 32ºC en la zona sur peninsular. Sin embargo, el domingo llegará a la Península una borrasca que cambiará la situación atmosférica, según la previsión del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
Así, Del Campo ha avanzado que durante los próximos días va a predominar un tiempo estable, con temperaturas en ascenso, aunque se esperan precipitaciones en puntos del Cantábrico y del Mediterráneo, con posibilidad de tormentas que serán localmente fuertes en Cataluña y Baleares, mientras que en el resto habrá cielos más despejados.
Además, aún con incertidumbre, el portavoz ha previsto la posibilidad de que, a partir del domingo, haya un cambio en la situación ante la llegada de una borrasca profunda, el huracán ‘Gabrielle’, que actualmente se encuentra en el Atlántico, con rumbo a las islas Azores y que una vez alcance el archipiélago, irá perdiendo sus características tropicales, dejará de ser un huracán y alcanzará la Península ya en forma de borrasca. En cualquier caso, ha indicado que podría dejar un mal estado de la mar, así como viento intenso y lluvias sobre todo en el oeste peninsular.
Por días, este miércoles habrá lluvias en el Cantábrico oriental, con chubascos en zonas costeras de Cataluña y Baleares que serán localmente fuertes. En cuanto al resto del país, se esperan cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios después de una madrugada fresca.
Para este jueves, Del Campo ha indicado que también hará frío de madrugada. De este modo, en Teruel, Cuenca o Vitoria se bajará de 5ºC y llegarán a 1-2ºC en Soria. Por el día, las temperaturas máximas serán más altas. Así, aunque en el tercio norte todavía no pasarán de 18-20ºC, en el sur de Galicia se superarán los 28ºC y en el Valle del Guadalquivir se llegará a los 30-32ºC.
Asimismo, volverán a formarse tormentas en zonas de Cataluña y Baleares, que serán localmente fuertes, así como en otras zonas del este peninsular, como el sur de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y zonas costeras de esta comunidad. También lloverá en puntos de Andalucía, Melilla y Cantábrico oriental.
De cara al viernes, el portavoz ha avanzado que el ascenso térmico será generalizado, tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas y en especial se notará en el norte peninsular. De esta forma, se superarán los 32ºC en puntos de Andalucía y en el interior de la Comunidad Valenciana y los 25ºC en el centro y mitad sur de la Península. Además, el ambiente será algo más suave en el Cantábrico, pero con ambiente más templado que en días previos.
De madrugada todavía podría haber tormentas en Cataluña y Baleares, que tenderán a remitir, aunque por la tarde no se descarta que se formen de nuevo, al igual que en otros puntos aislados del este de la Península. En cuanto al resto, se esperan cielos poco nubosos.
Para el sábado, podría haber algunos chubascos en Cataluña y Baleares, así como lluvias en puntos de Galicia. Además, las temperaturas serán más altas, sobre todo en el este y Baleares, con más de 28ºC en el centro y mitad sur y con más 32ºC en el Guadalquivir y en puntos del sureste.
A partir del domingo, el portavoz ha asegurado que, aún con incertidumbre, hay escenarios que apuntan a la llegada de una borrasca profunda, el huracán ‘Gabrielle’ y los fenómenos adversos que puede provocar pueden venir, sobre todo, en forma de mal estado de la mar, lluvias y vientos intensos, sobre todo en el oeste de la Península.
Asimismo, en Canarias se espera un régimen de vientos alisios en los próximos días, que soplarán con intensidad en zonas expuestas, aunque de cara al fin de semana, irán perdiendo algo de fuerza. De este modo, arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas, con algunas lloviznas en esas zonas y estará más despejado en el sur, con las temperaturas en ligero ascenso.
Por su parte, el portal meteorológico eltiempo.es ha indicado que al huracán ‘Gabrielle’ aún le quedan dos días como huracán, ya que afirma que muestra signos de debilitamiento y que, aunque sigue siendo un huracán de categoría 3, las imágenes satelitales evidencian la desaparición del ojo, un indicio claro de pérdida de fuerza.
Además, el portal indica que a ello se suma el paso sobre aguas más frías, elemento determinante en el proceso de debilitamiento. No obstante, la aproximación de una vaguada favorecerá que el sistema mantenga cierta intensidad incluso durante su transición a borrasca extratropical.
De esta forma, «el antiguo» huracán ‘Gabrielle’ tomará el viernes rumbo a la Península ibérica, de manera que el sábado aún estará recorriendo el Atlántico, mientras se sigue debilitando y no será hasta la madrugada del domingo cuando se acerque a las costas peninsulares.
Sin embargo, aún no se sabe con exactitud el tramo final de su recorrido, ya que algunos escenarios apuntan a que la borrasca podría acercarse más al norte y entraría en la Península desde la costa portuguesa. Mientras tanto, otros contemplan un desplazamiento hacia el golfo de Cádiz, donde tendería a disiparse progresivamente.
En cuanto a los efectos que podría tener, eltiempo.es ha avanzado que, si se cumple el escenario de adentrarse en la Península, el sistema sería «aún más activo», por lo que habría lluvias y rachas de viento algo «más fuertes» en muchas más zonas del país.
Si por el contrario, se cumple el escenario en que se dirige hacia el sureste-sur, las lluvias quedarían restringidas a Portugal y a zonas del suroeste español. Además, el viento sería aún más débil. En cualquier caso, los efectos serán los mismos que los de cualquier borrasca convencional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Semana Santa será inestable y un frente frío deja mañana nieve y lluvias hasta miércoles, que volverán el viernes
- La borrasca Claudia dejará mañana hasta 100 l/m2 en Canarias y lluvias en la Península hasta el jueves
- El frío llega desde este miércoles a España con hasta -10ºC, heladas y nevadas a 400 metros en tercio norte






