
.
Publicado 24 Sep 2025 14:23
MADRID/TOLEDO 24 Sep. –
Los días frescos de esta semana llegan a su fin a partir del viernes, cuando las temperaturas volverán a subir y se situarán en valores propios para la época e incluso superiores, ya que las máximas superarán los 32ºC en la zona sur peninsular. Sin embargo, el domingo llegará a la Península una borrasca que cambiará la situación atmosférica, según la previsión del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
Así, Del Campo ha avanzado que durante los próximos días va a predominar un tiempo estable, con temperaturas en ascenso, aunque se esperan precipitaciones en puntos del Cantábrico y del Mediterráneo, con posibilidad de tormentas que serán localmente fuertes en Cataluña y Baleares, mientras que en el resto habrá cielos más despejados.
Además, aún con incertidumbre, el portavoz ha previsto la posibilidad de que, a partir del domingo, haya un cambio en la situación ante la llegada de una borrasca profunda, el huracán ‘Gabrielle’, que actualmente se encuentra en el Atlántico, con rumbo a las islas Azores y que una vez alcance el archipiélago, irá perdiendo sus características tropicales, dejará de ser un huracán y alcanzará la Península ya en forma de borrasca. En cualquier caso, ha indicado que podría dejar un mal estado de la mar, así como viento intenso y lluvias sobre todo en el oeste peninsular.
Por días, este miércoles habrá lluvias en el Cantábrico oriental, con chubascos en zonas costeras de Cataluña y Baleares que serán localmente fuertes. En cuanto al resto del país, se esperan cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios después de una madrugada fresca.
Para este jueves, Del Campo ha indicado que también hará frío de madrugada. De este modo, en Teruel, Cuenca o Vitoria se bajará de 5ºC y llegarán a 1-2ºC en Soria. Por el día, las temperaturas máximas serán más altas. Así, aunque en el tercio norte todavía no pasarán de 18-20ºC, en el sur de Galicia se superarán los 28ºC y en el Valle del Guadalquivir se llegará a los 30-32ºC.
Asimismo, volverán a formarse tormentas en zonas de Cataluña y Baleares, que serán localmente fuertes, así como en otras zonas del este peninsular, como el sur de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y zonas costeras de esta comunidad. También lloverá en puntos de Andalucía, Melilla y Cantábrico oriental.
De cara al viernes, el portavoz ha avanzado que el ascenso térmico será generalizado, tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas y en especial se notará en el norte peninsular. De esta forma, se superarán los 32ºC en puntos de Andalucía y en el interior de la Comunidad Valenciana y los 25ºC en el centro y mitad sur de la Península. Además, el ambiente será algo más suave en el Cantábrico, pero con ambiente más templado que en días previos.
De madrugada todavía podría haber tormentas en Cataluña y Baleares, que tenderán a remitir, aunque por la tarde no se descarta que se formen de nuevo, al igual que en otros puntos aislados del este de la Península. En cuanto al resto, se esperan cielos poco nubosos.
Para el sábado, podría haber algunos chubascos en Cataluña y Baleares, así como lluvias en puntos de Galicia. Además, las temperaturas serán más altas, sobre todo en el este y Baleares, con más de 28ºC en el centro y mitad sur y con más 32ºC en el Guadalquivir y en puntos del sureste.
A partir del domingo, el portavoz ha asegurado que, aún con incertidumbre, hay escenarios que apuntan a la llegada de una borrasca profunda, el huracán ‘Gabrielle’ y los fenómenos adversos que puede provocar pueden venir, sobre todo, en forma de mal estado de la mar, lluvias y vientos intensos, sobre todo en el oeste de la Península.
Asimismo, en Canarias se espera un régimen de vientos alisios en los próximos días, que soplarán con intensidad en zonas expuestas, aunque de cara al fin de semana, irán perdiendo algo de fuerza. De este modo, arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas, con algunas lloviznas en esas zonas y estará más despejado en el sur, con las temperaturas en ligero ascenso.
Por su parte, el portal meteorológico eltiempo.es ha indicado que al huracán ‘Gabrielle’ aún le quedan dos días como huracán, ya que afirma que muestra signos de debilitamiento y que, aunque sigue siendo un huracán de categoría 3, las imágenes satelitales evidencian la desaparición del ojo, un indicio claro de pérdida de fuerza.
Además, el portal indica que a ello se suma el paso sobre aguas más frías, elemento determinante en el proceso de debilitamiento. No obstante, la aproximación de una vaguada favorecerá que el sistema mantenga cierta intensidad incluso durante su transición a borrasca extratropical.
De esta forma, «el antiguo» huracán ‘Gabrielle’ tomará el viernes rumbo a la Península ibérica, de manera que el sábado aún estará recorriendo el Atlántico, mientras se sigue debilitando y no será hasta la madrugada del domingo cuando se acerque a las costas peninsulares.
Sin embargo, aún no se sabe con exactitud el tramo final de su recorrido, ya que algunos escenarios apuntan a que la borrasca podría acercarse más al norte y entraría en la Península desde la costa portuguesa. Mientras tanto, otros contemplan un desplazamiento hacia el golfo de Cádiz, donde tendería a disiparse progresivamente.
En cuanto a los efectos que podría tener, eltiempo.es ha avanzado que, si se cumple el escenario de adentrarse en la Península, el sistema sería «aún más activo», por lo que habría lluvias y rachas de viento algo «más fuertes» en muchas más zonas del país.
Si por el contrario, se cumple el escenario en que se dirige hacia el sureste-sur, las lluvias quedarían restringidas a Portugal y a zonas del suroeste español. Además, el viento sería aún más débil. En cualquier caso, los efectos serán los mismos que los de cualquier borrasca convencional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Gallardo acusa a la jueza Biedma de hacer política con una instrucción «muy irregular» y el relato de la ultraderecha
- El enviado de EEUU para Siria, sobre la paz en Oriente Próximo: «Probablemente nunca la haya»
Sucesos
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica
- Mesa de Trata Cero en Ciudad Real traslada su compromiso para que nadie sea «objeto de esclavitud ni mercantilización»
- Ecologistas exige al Gobierno de C-LM asumir responsabilidades políticas tras la anulación del Reglamento de Caza
- Talavera implanta la figura del Agente Tutor en la Policía Local
Más Noticias
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo