
CASTILLA LA MANCHA.-Las provincias de Teruel y Cuenca reciben 297.000 euros de ayudas para impulsar el relevo generacional
Publicado 21 Mar 2025 18:31
TERUEL/CUENCA 21 Mar. –
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha concedido a las provincias de Teruel y Cuenca una ayuda de 297.000 euros, en el marco de la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, correspondiente al ejercicio 2024.
Esta financiación permitirá poner en marcha el Ecosistema Colaborativo de Relevo Generacional Cuenca-Teruel, un proyecto que busca garantizar la continuidad de negocios en sectores esenciales como el primario, los oficios y la artesanía, han informado desde la Diputación de Teruel (DPT).
La iniciativa está impulsada por los CIT de Teruel y Cuenca y se desarrollará en los municipios turolenses de Albarracín, Calamocha y Mora de Rubielos, además de en tres localidades de Cuenca, Vara de Rey, Landete e Iniesta, ayudando a redefinir negocios tradicionales de estos municipios para evitar su pérdida y ofrecer nuevas oportunidades laborales a jóvenes y nuevos pobladores.
Para la coordinadora del CIT de Teruel, Sara Anés, «este proyecto sitúa a Teruel y Cuenca a la vanguardia de la nueva ruralidad», y «demuestra que cuando trabajamos en red, compartimos conocimiento y ponemos el foco en la innovación social, somos capaces de dar respuestas reales y efectivas a los grandes desafíos de la despoblación y el relevo generacional».
Más de una veintena de entidades y asociaciones de desarrollo rural entre las que se encuentran CEOE Teruel, AEDPT, el CITA, Fundación Aragón Emprende, Apadrinaunolivo.org o ATADI respaldan este proyecto, así como la DPT y la Diputación Provincial de Cuenca.
Este primer piloto del Ecosistema Colaborativo de Relevo Generacional Cuenca-Teruel incluye varias fases, como programas específicos de formación y acompañamiento dirigidos a personas interesadas en emprender en el medio rural, ya sean jóvenes titulados, profesionales urbanos que buscan trasladarse o emprendedores locales.
También la Inmersión en el territorio y apoyo financiero, facilitando el contacto directo con negocios en proceso de relevo y ofreciendo asesoramiento y herramientas para garantizar su continuidad. A lo largo de las fases van a participar explotaciones, autónomos y empresas que están en fase de relevo generacional dentro de cooperativas agroalimentarias, artesanos y pequeñas empresas.
En la definición del proyecto se han establecido indicadores para medir su impacto en el territorio, como el número de persona beneficiadas, el número de empleos directos o indirectos que genere o el número de jóvenes que migran de la ciudad al campo, entre otros.
UN IMPACTO CLAVE PARA EL FUTURO DE TERUEL La concesión de esta ayuda supone un hito para Teruel, territorio que, junto al de Cuenca, enfrenta importantes desafíos demográficos. Con el Ecosistema Colaborativo de Relevo Generacional Cuenca-Teruel se pretende frenar la desaparición de negocios tradicionales pero también modernizarlos, atraer población joven a las zonas rurales y fomentar la incorporación de mujeres a la actividad emprendedora.
Además, busca crear una comunidad territorial colaborativa que, a través del conocimiento compartido y la innovación social, permita abordar los retos de la nueva ruralidad desde una perspectiva sostenible y colectiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- El Tablón de Anuncios de la Junta publica la resolución provisional de las ayudas para contratación de doctores
Más Noticias
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Franco destaca que C-LM es la segunda CCAA donde más ha crecido el empleo en actividades I+D+i en términos interanuales