
Archivo – Vista general de la ciudad de Toledo.
Publicado 25 Feb 2025 09:32
GRÁFICOS: Enlace con listado de gráficos disponibles al final del texto.
TOLEDO, 25
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha en enero empeoran y descienden un 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior hasta un total de 204.705 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los hoteles de la región se alojaron un 2,29% más de turistas en enero que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 124.317 viajeros. Por nacionalidad, 101.987 eran residentes en España, el 82,04%, mientras que 22.329 (17,96%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 1,5% y los extranjeros aumentaron un 6,1%.
Del total de pernoctaciones en Castilla-La Mancha, 164.523 las realizaron residentes en España (un 80,37%), mientras que 40.181 (19,63%) fueron residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 62 euros, lo que representa una subida del 4,9% interanual. En general, los precios subieron un 2,57% respecto al año anterior en Castilla-La Mancha.
En total, en Castilla-La Mancha se alcanzó en enero una ocupación del 23,49% y el sector hotelero empleó a 2.664 personas (un incremento del 5,6% interanual).
Por comunidades autónomas, Canarias fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 75,2%, seguida de Madrid (51,04%) y Cataluña (44,53%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha, (23,49%), Galicia (23,52%) y Extremadura (23,87%).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (37,05%) en enero junto a Cataluña (14,15%) y Andalucía (13,45%).
DATOS A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentaron un 2,5% en enero respecto al mismo mes de 2024, hasta superar los 16,9 millones, la cifra más alta para un mes de enero de toda la serie histórica.
Este incremento se debe al mayor número de pernoctaciones realizadas por los extranjeros, que se incrementaron un 4,2% interanual, ya que las efectuadas por españoles bajaron un 0,5% en comparación con enero de 2024.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 23,2% y el 15,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de extranjeros realizadas en enero.
Los siguientes mercados emisores fueron Francia, Italia y Países Bajos, que representaron el 6,4%, el 5,4% y el 4,3% del total de pernotaciones de no residentes, respectivamente.
Según Estadística, el Índice de Precios Hoteleros subió un 6,1% en enero respecto al mismo mes de 2024, cuatro décimas más que en el mes anterior pero 1,6 puntos inferior a la tasa registrada un año antes. Con el repunte de enero, los precios de los hoteles españoles suman ya 44 meses de aumentos consecutivos.
———————
Contenido multimedia:
Gráficos de ocupación hotelera
Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/ocupacion-hotelera-hoteles-datos-graficos/94/espana/106
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
- Alegría (PSOE) confía en que Bendodo (PP) se disculpe por llamar «pirómana» a la directora de Protección Civil
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Más Noticias
- Interior detecta en VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, 5.653 de ellos en C-LM
- La producción industrial sube un 4,9% en junio en Castilla-La Mancha, igual que la media
- El paro sube en 2.000 personas en el segundo trimestre en Castilla-La Mancha y se crean 15.900 empleos
- C-LM registró un total de 191.652 pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en el mes de junio
- El fuego arrasa 39.155 hectáreas en España hasta el 3 de agosto, un 9% más que en 2024