
Los castellanomanchegos realizaron 2,6 millones de viajes en el tercer trimestre, el 4,4% de desplazamientos nacionales
Publicado 23 Jul 2025 09:31
TOLEDO 23 Jul. –
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha subieron un 15% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 423.821 pernoctaciones y encadena 3 meses de crecimiento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los hoteles de la región se alojaron un 7,18% más de turistas en junio que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 228.260 viajeros.
Por nacionalidad, 191.522 eran residentes en España, el 83,91%, mientras que 36.738 (16,09%) fueron extranjeros.
Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 7,6% y los extranjeros aumentaron un 4,9%.
Del total de pernoctaciones en Castilla-La Mancha, 357.115 las realizaron residentes en España (un 84,26%), mientras que 66.706 (15,74%) fueron residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 75,09 euros, lo que representa una subida del 9,1% interanual.
En general, los precios subieron un 4,5% respecto al año anterior en Castilla-La Mancha.
En total, en Castilla-La Mancha se alcanzó en junio una ocupación del 40,76% y el sector hotelero empleó a 3.311 personas (un incremento del 3,1% interanual).
Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 82,18%, seguida de Canarias (72,68%) y Comunitat Valenciana (66,92%), mientras que en el lado contrario se situaron Extremadura, (38,7%), Castilla-La Mancha (40,76%) y Aragón (43,99%).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (24,95%) en junio junto a Cataluña (17,68%) y Andalucía (15,42%).
Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a junio del año anterior en Asturias (+10,27%) y en Baleares (+9,86%).
La menor subida se registra en Cataluña, con una tasa de variación anual del +1,58%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- Desarticulada una red por fraude de IVA de hidrocarburos de más de 12 millones con diez detenidos
- Detenido en Colonia Jardín el ‘fugitivo de los tatuajes’, incluido en los diez más buscados
- Un fallecido y tres personas heridas, una de ellas menor, por el choque frontal de dos coches en Toro (Zamora)
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Muere un bombero regional en un accidente de tráfico en la M-404 cuando se dirigía a atender una emergencia
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Detenido en Vizcaya por fraude inverso de Bizum en compraventa de vehículos, con estafados en Ciudad Real
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido un trabajador tras caerle encima de la cabeza una paca de paja en una finca de Moral de Calatrava
- El CGPJ nombra a María del Rosario Sánchez Chacón presidenta de la Audiencia Provincial de Albacete
- Tolón lamenta «demagogia» de Gobierno toledano en la sentencia de SGAE y dice que fue un problema de más ayuntamientos
- Mirandilla celebra Santa María Magdalena con la presencia del arzobispo de Mérida-Badajoz y el obispo auxiliar de Toledo
- Ayudas a Tarifa Plana Plus en C-LM cierra plazo con más de 10.500 expedientes, de los cuales el 50% son de mujeres
Más Noticias
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- La ocupación de los hoteles, gráficos
- La creación de empresas sube un 62,5% en mayo en C-LM con 429 sociedades constituidas
- La facturación del sector servicios aumenta su impulso en mayo al 5,9% en C-LM, por encima de la media nacional