
.
Publicado 21 Nov 2025 09:58
TOLEDO 21 Nov. –
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha subieron un 0,6% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 438.301 pernoctaciones y encadena 3 meses de crecimiento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los hoteles de la región se alojaron un 2,44% más de turistas en octubre que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 246.456 viajeros. Por nacionalidad, 203.055 eran residentes en España, el 82,39%, mientras que 43.401 (17,61%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 3% y los extranjeros se redujeron un 0,1%.
Del total de pernoctaciones en Castilla-La Mancha, 360.955 las realizaron residentes en España (un 82,35%), mientras que 77.346 (17,65%) fueron residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 78,4 euros, lo que representa una subida del 8,1% interanual. En general, los precios subieron un 4,73% respecto al año anterior en Castilla-La Mancha.
En total, en Castilla-La Mancha se alcanzó en octubre una ocupación del 41,15% y el sector hotelero empleó a 3.458 personas (un incremento del 5,6% interanual).
Por comunidades autónomas, Canarias fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 76,2%, seguida de Madrid (66,62%) y Baleares (66,51%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha, (41,15%), Extremadura (43,11%) y Asturias (44,46%).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (20,32%) en octubre junto a Canarias (18,66%) y Cataluña (15,8%).
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 34,2 millones el pasado mes de octubre, lo que representa un aumento del 1,3% respecto al mismo mes de 2024. Además, el sector mejoró su rentabilidad, con los hoteles facturando 120,5 euros de media por habitación ocupada (ADR), un 3,9% más que el año anterior.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) se situó en 86,3 euros, experimentando una subida más acentuada del 5,4%. Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) subió un 4,7% en tasa anual.
El incremento del 1,3% en las pernoctaciones se debe principalmente al crecimiento del 2% en las de viajeros no residentes, mientras que las de los residentes en España mostraron un ligero descenso del 0,5%.
Durante los 10 primeros meses de 2025 las pernoctaciones crecieron un 0,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España disminuyeron un 0,2%, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,4%.
Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 17,9%, 12,7% y 11,8% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los no residentes se decantaron por Islas Baleares, Canarias y Cataluña, con el 26,5%, 23,1% y 17% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 5,6 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y Calvià.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 26,1% y el 19,2%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en octubre, según datos del instituto estadístico español.
Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 8,5%, 4,8% y 4,2% del total, respectivamente, según el INE.
En octubre se cubrieron el 61,8% de las plazas ofertadas, un 0,1% más que en octubre de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajó un 0,2% y se situó en el 67,7%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante octubre (76,2%).
Por zonas turísticas, Sur de Gran Canaria alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana, con el 82,4% y 82,6%, respectivamente. El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana fue Sóller, con el 83,0% y 86,0%, respectivamente.
Los precios hoteleros se incrementaron en España un 4,7% el pasado mes de octubre. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida de precios se registró en Aragón (8,6%) y la bajada más acusada en la Ciudad Autónoma de Melilla (-3,4%).
Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de oro (8,2%).
Por categorías, la mayor facturación media fue de 283,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 122,6 euros para los de cuatro y de 93 euros, para los de tres. El ingreso medio diario por habitación disponible para estas mismas categorías fue de 209,9 euros, 96 euros y 66 euros, respectivamente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Bielorrusia libera a dos curas católicos acusados de traición como gesto de buena voluntad por el Jubileo
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Firmado el acta de constitución de la Interprofesional Vitivinícola de C-LM en Tomelloso
- El jurado del juicio por el triple crimen de Chiloeches vuelve a reunirse para deliberar
- Guadalajara acelera su parque de alquiler asequible de vivienda con un proyecto piloto que ya registra elevada demanda
Más Noticias
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania
- Ciudad Real aborda la próxima semana en Junta Local de Seguridad las ocupaciones ilegales y pide ayuda a Subdelegación
- Alcalde de Ciudad Real acusa a Subdelegación del Gobierno de «escurrir el bulto» y pide actuar ya contra la ocupación
- Irene Montero lamenta que el Consejo de Seguridad de la ONU «ceda a las amenazas de los matones de EEUU» sobre el Sáhara
- Apartamientos y alojamientos rurales alcanzan las 170.604 pernoctaciones en septiembre en Castilla-La Mancha





