
Las obras de rehabilitación de la Delegación mantienen sus plazos de ejecución y están en fase de revisión y refuerzo
Publicado 4 Jun 2025 13:07
TOLEDO 4 Jun. –
Las obras de rehabilitación de la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que se están llevando a cabo en el edificio de la plaza de Zocodover en Toledo mantienen sus plazos de ejecución y se encuentran en fase de revisión y refuerzo.
Así lo ha puesto de manifiesto Emilio García Navarro, arquitecto y encargado de la dirección de obra, en declaraciones a los medios después de visitar las obras junto a los medios gráficos junto a la delegada del Gobierno, Milagros Tolón. Una apertura de puertas «en un ejercicio de transparencia» para mostrar el estado de las obras.
La construcción del edificio data de 1940 y se hizo en la posguerra por el arquitecto Aristides Fernández Vallespín. Una obra que se hizo con los medios con los que se disponía de aquella época, tanto técnicos como materiales, y una mano de obra «un poco deficitaria y poco cualificada» que iba rotando entre el Alcázar, la Academia de Infantería y el Gobierno Civil en aquel entonces.
Es por ello que el encargado de la dirección de obra de la rehabilitación de la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha admitido que existen «una serie de patologías muy razonables» debidas a la construcción de aquel entonces.
Ahora mismo, las obras se encuentran en una fase de estudio de estas patologías y su refuerzo, ya que es «lo más razonable y lo más prudente». Según ha dicho Emilio García Navarro, los obstáculos con los que se están encontrando son los «previsibles» de fisuras y patologías. «Lo primero que vamos a hacer es atender a esas patologías siempre anteponiendo la seguridad y la estabilidad».
«Ahora mismo en la fase en la que estamos es esa, la de la revisión y los refuerzos. Lo que la actuación persigue a futuro es la de que afloren los restos arqueológicos», recordando el arquitecto que por la Delegación pasa la muralla que viene desde el Alcázar.
Lo que se pretende –ha explicado– es aflorar estos restos y de una manera «muy ambiciosa y generosa» se quiere hacer un espacio museístico para que se puedan disfrutar por turistas y darlos otra vez a Toledo. La distribución del edificio va a ser «exactamente la misma», pero ha advertido de que es «una obra viva». «Se van atendiendo los problemas según sobrevienen, pero no va a variar el origen de los plazos que se están dando», ha subrayado.
A modo de curiosidad, ha desvelado que han aparecido pinturas e inscripciones cuando se han retirado revestimientos, pero «no sabemos datarlas». Según ha comentado, podrían pertenecer a una obra que se hizo en los 60, después de que este edificio sufriera un incendio porque están hechas con carboncillo. El arquitecto ha confirmado que no se han encontrado consignas reivindicativas y ha rememorado que finales del 2026, es el plazo previsto de ejecución de obra.
De su lado, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha incidido en que esta obra era «totalmente necesaria» por cuestiones de seguridad y por cuestiones también patrimoniales.
Tolón ha hablado de que se va a conservar el patrimonio, se va a mejorar la seguridad del edificio, así como la accesibilidad. Mejorar la eficiencia energética y construir un gran luminario con luz natural es otro de los datos que ha ofrecido Tolón.
Una obra «difícil» con una inversión de casi 10 millones de euros, ha recordado Tolón, quien también ha hecho hincapié en ese museo que estará en la planta cero y donde se va a poder ver todo lo que es la continuación de la muralla romana que viene desde el Alcázar de Toledo, así como los vestigios islámicos existentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- Aprobado el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro en Cuenca
- El artesonado del Palacio de Altamira de Torrijos puede contemplarse ya en el Victoria and Albert Museum de Londres
- Diputación de Ciudad Real, satisfecha con la cesión del Convento de los Dominicos al Grupo Quirón por 75 años
- Investigadores de Parapléjicos comparten en el foro ISCoS avances para mejorar la independencia en la lesión medular
- Las obras de rehabilitación de los depósitos de ‘El Altillo’ en Tarancón redundarán en una mejora de la presión






