.

Publicado 1 Jul 2025 15:32

CIUDAD REAL 1 Jul. –

Las obras de la Escuela de Hostelería de Alcázar de San Juan entran este verano en la recta final con previsión de concluir en el próximo mes de octubre.

La nueva infraestructura está concebida para ofrecer formación especializada en cocina y restauración, y ha sido financiada en su totalidad con recursos propios del Ayuntamiento por un total de 708.000 euros.

La Escuela de Hostelería se perfila como una infraestructura para el impulso del turismo, la formación especializada y el empleo en este sector. Facilita la capacitación profesional de entre 25 y 30 alumnos por promoción «en un sector clave para el desarrollo económico de la ciudad y la comarca», ha informado el Consistorio en nota de prensa.

La edificación se articula en torno a tres grandes espacios: un aula polivalente para formación general, un aula de idiomas orientada a necesidades específicas, un taller de restauración de aproximadamente 135 m2 para entre 10 y 12 personas y un área de restauración que admitirá entre 30 y 40 comensales, cuya finalidad es potenciar el aprendizaje práctico del alumnado.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha visitado este martes las obras de la futura Escuela de Hostelería, ubicada en la avenida de Alemania, junto al campo de golf y Viveros Abedul, en el polígono industrial Emilio Castro.

Lo ha hecho acompañada de los concejales Gonzalo Redondo y Javier Ortega, así como por el arquitecto responsable del proyecto, Gustavo Adolfo Gómez, y el gerente de Viveros Abedul, Francisco Javier Botija.

La alcaldesa ha subrayado que la puesta en marcha de esta escuela representa «una apuesta decidida por el turismo y la formación de calidad»

Ha recordado que Alcázar de San Juan ha experimentado un notable incremento del turismo en la última década, y ha afirmado que «en eventos como la Feria de los Sabores se han recibido más visitantes que habitantes tiene la ciudad».

En ese contexto, ha afirmado que la primera tarjeta de visita para quienes les visitan son nuestros hosteleros, por lo que quieren que estén bien «formados para contribuir también al impulso de nuestro turismo».

En referencia a inversión realizada, Rosa Melchor ha explicado que «ha sido posible financiarla de manera íntegra con fondos propios del Ayuntamiento gracias a que las arcas municipales están saneadas», lo que permitirá no solo afrontar esta actuación «con solvencia», y «seguir optando a futuras ayudas europeas para recuperar la inversión y acometer otros proyectos», como ha explicado.

Con respecto a la futura gestión del centro, la alcaldesa ha aprovechado para hacer un llamamiento al sector hostelero de Alcázar, anunciando que próximamente se pondrá en marcha el procedimiento de licitación para la gestión de la Escuela de Hostelería, tanto del ámbito formativo como del restaurante.

«Estamos abiertos a comenzar conversaciones que permitan definir el modelo de gestión, para poder poner en marcha este proyecto lo antes posible», ha manifestado la alcaldesa.

En relación a la accesibilidad del edificio y la inclusión, Rosa Melchor ha reiterado que la futura Escuela de Hostelería estará abierta a todo el mundo.

«Cabe la posibilidad de que haya alguna persona que esté interesada en trabajar en el sector y tenga alguna situación o circunstancia de movilidad reducida.

Solo quiero reiterar que la Escuela de Hostelería de Alcázar de San Juan estará abierta a todas las personas», ha expresado.

Por último, la primera edil ha trasladado que tras la finalización de la obra en octubre y durante los meses siguientes, se avanzará en la dotación del equipamiento necesario y en la definición del modelo de gestión para poner en marcha el centro de manera temprana y en condiciones óptimas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad