
.
Publicado 3 Oct 2025 11:33
La patronal toledana dice que los detectives privados son la «única herramienta eficaz» para acabar con las bajas fraudulentas
Las 18 mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, que actúan bajo la dirección y tutela del Ministerio de Trabajo, gastaron en 2024 un total de cuatro millones de euros en contratar a detectives privados para desenmascarar el absentismo laboral fraudulento.
«El resultado fue un ahorro de más de 41 millones de euros en el pago de prestaciones que estaban siendo indebidamente pagadas porque eran fraudulentas», ha indicado Ángel Nicolás, como representante de Solimat y de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) que junto a la directiva de Fedeto ha recibido este viernes a ‘La sociedad clave’. Este lobby de detectives privados se reúne en la sede de la patronal toledana para abordar su trabajo entorno al absentismo y al fraude laboral.
En este marco, y en presencia de Julio Gutiez, socio director de Mira Detectives Privados, Nicolás ha defendido que este dato lo conoce la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, que fue quien pidió a las mutuas esa cifra «porque estaba viendo que se incrementaban mucho los contratos con detectives privados».
Según el representante de Solimat, el problema al que se enfrentan estas asociaciones empresariales que colaboran con la Seguridad Social es el de la conocida como «incapacidad temporal por contingencia común», que engloba a las enfermedades que no están relacionadas con el trabajo.
«Ahí las mutuas no podemos hacer absolutamente nada, excepto pagar la prestación. En las cuentas de las mutuas en los últimos cuatro años ese gasto se ha incrementado en más de un 60%. Es una auténtica ruina para todas».
Dicho esto, ha asegurado que se está dando un incremento de las bajas por contingencia común «que no tiene ninguna justificación», y que el mayor absentismo por esa incapacidad «se da en los jóvenes entre 35 y 45 años, bajando a partir de los 55 años».
Así las cosas, y tras aseverar que las mutuas llevan alertado de esta situación desde 2013, cuando se produjo un repunte importante de las baja «sin que haya una causalidad médica», ha recordado que han pedido abordar esta cuestión, «porque cuesta muchísimo dinero a todos los españoles, pese a que los sindicatos quieran secuestrar un debate que está en la calle».
Por su parte, Julio Gutiez, que representa a un lobby independiente de detectives, ha ratificado las tesis de la patronal en cuanto al absentismo laboral fraudulento, asegurando que «el tema del absentismo en España es brutal».
Este detective privado, que ha ejercido la profesión durante 40 años, ha dicho que las bajas fraudulentas suponen el 80% del trabajo de los despachos de estos profesionales, precisando que se está dando «un cambio generacional» en el motivo de las bajas.
«Antes, las bajas laborales fraudulentas se producían para obtener algún beneficio, se buscaba una duplicidad de empleo para obtener algún ingreso más. Ahora no. Ahora, normalmente, las bajas son para el ocio, para vivir, para disfrutar» ha defendido el representante de este lobby detectivesco.
Tras quejarse de que este colectivo por la protección de datos, no pueden conocer los motivos que causan las bajas, ha terminado coincidido con la patronal en que esto «repercute en las empresas y colapsa la sanidad».
Ha sido el secretario de la federación empresarial toledana, Manuel Madruga, el que ha llegado de hablar de «extorsión empresarial», al hablar de casos que se dan cuando alguien, como vulgarmente se conoce, quiere que «le arreglen los papeles del paro».
«Piden que se les despida, que se le indemnice, para así tener una prestación por desempleo. Pero, si el empresario no lo admite, nos damos de baja», ha denunciado Madruga, que ha cuestionado los datos de absentismo del Gobierno, que lo sitúa en el 7% de todas las horas que se trabajan, al aseverar que la patronal ha detectado que esa cifra está entre un 15% y un 18%, «y los lunes por la mañana puede alcanzar hasta el 20%».
«En el caso de plantillas de menos de 10 trabajadores esa cifra escala al 50%», ha aseverado Madruga, que ha culpado a «la señora ministra de Trabajo», en alusión a Yolanda Díaz, de ser culpable de esta situación «al prohibir que se pudiera despedir cuando alguien se encuentra en situación de baja».
«Y lo que no se entiende es la cerrazón sindical de querer mirar para otro lado, y de que cada vez que abrimos este debate, vengan a decirnos poco menos que cómo vamos a hablar de esto si no respetamos la prevención de riesgos laborales. No se trata de atacar al trabajador, sino al caradura, al ladrón, al defraudador, y los sindicatos harían bien en representar precisamente a los trabajadores, que son los principales damnificados de las bajas», ha apostillado.
En consecuencia, y después de indicar que en España la tasa de absentismo escala al 68%, por encima de la media europea y cifrar en 33.000 millones de euros al año su coste, ha aseverado que como «nadie va a hacer nada», los empresarios no tendrán más remedio que «estrechar relación» con los detectives privados, pues es la «única herramienta eficaz» para demostrar que «quien está de baja fraudelenta efectivamente es por fraude y no porque esté enfermo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Junts anuncia que apoyará el decreto para el embargo de armas a Israel y facilita el camino para su convalidación
- Cierra el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras el avistamiento de drones
Sucesos
- Fallece un trabajador tras sufrir una caída desde un puente en construcción en la N-322 en Balazote (Albacete)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Desalojados cerca de 60 usuarios de una residencia de ancianos de Pedro Muñoz por un incendio en la lavandería
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fecirauto vuelve a Ciudad Real del 10 al 12 de octubre con más de 300 vehículos de ocasión y descuentos especiales
- La XIX Feria del Vehículo de Ocasión permanecerá abierta hasta el domingo en Toledo con más de 500 coches expuestos
- Trabajadores de contratas de Puertollano expresan su enfado por bloqueo del convenio del Metal entre amenazas de huelga
- Ludoteca, cocina, bienestar emocional y pareja, entre las temáticas del programa ‘Familias que cuentan’ en Ciudad Real
- Gregorio destaca la «buena gestión» para reducir el coste de la bandera de España en la Ronda del Cañillo de Talavera
Más Noticias
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- La UCLM celebra en Albacete el VII Encuentro Intercongresual de sociología del trabajo
- Gobierno C-LM comparte con los trabajadores de Eserman el objetivo de preservar todos los puestos de trabajo
- Una mujer de 42 años se amputa tres dedos mientras trabajaba en un matadero en Valdepeñas