
.
Publicado 11 Apr 2025 11:23
MADRID/TOLEDO 11 Abr. –
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 8 de abril se cifra en 500 litros por metro cuadrado (l/m2) después del paso de la borrasca Nuria, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press. Esta cifra supone alrededor de un 19% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo.
Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, sobre todo en la región de Murcia, en áreas entre la provincia de Teruel y Castellón, en el interior de Valencia y en la provincia de Sevilla y parte del sur de Badajoz, donde las cantidades casi duplican esos valores.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores habituales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y en algunos puntos más aislados del cuadrante sureste peninsular. Mientras, en ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020, salvo en la mitad sur de Mallorca.
Durante el periodo del 2 al 8 de abril, las precipitaciones afectaron a todo el territorio peninsular con las excepciones de una pequeña franja en el levante que va de Almería a la mitad sur de Alicante y de algún punto aislado en Castellón y Cataluña. A su vez, tampoco se registraron precipitaciones en Baleares.
De acuerdo con el organismo estatal, las cantidades superaron los 10 l/m2 en casi toda la mitad oeste de la Península y en las islas Canarias de mayor relieve. En concreto, los valores más destacados se dieron a lo largo de las sierras de Guadarrama y de Gredos, donde se llegaron a acumular más de 80 l/m2.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, AEMET destaca los 99 l/m2 en el puerto de Navacerrada; los 62 l/m2 en Colmenar Viejo/FAMET; los 55 l/m2 en Madrid/Retiro; los 47 l/m2 en el aeropuerto de Jerez de la Frontera; los 48 l/m2 en Madrid/Barajas y los 42 l/m2 en Madrid/Cuatro Vientos. Además, el día 9 se registraron precipitaciones en el archipiélago canario, con valores cercanos a los 30 l/m2 en las islas más occidentales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
Más Noticias
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Previsión meteorológica para el miércoles en C-LM: cielos cubiertos por la mañana y posibles lluvias débiles y dispersas
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- El noroeste peninsular registrará lluvias hasta la próxima semana y las temperaturas bajarán en la Península el lunes
- Semana Santa será inestable y un frente frío deja mañana nieve y lluvias hasta miércoles, que volverán el viernes




