
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico se cifran en 644 l/m2 y se mantienen un 13% por encima de lo habitual
Publicado 1 Aug 2025 15:52
El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 29 de julio de 2025 se cifra en 644 litros por metro cuadrado (l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press. Se mantiene en un 13% por encima del valor normal correspondiente a dicho periodo: 571 l/m2 en el caso de esta semana.
Las precipitaciones acumuladas se sitúan por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, la mitad occidental de Andalucía, a lo largo del Sistema Central e interior de Madrid, en la mitad oeste de Castilla-La Mancha y en puntos del Sistema Ibérico.
Por el contrario, se encuentran por debajo de lo habitual en el sur de Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad occidental del País Vasco, así como en el cuadrante sureste peninsular, con excepción de la zona de Murcia. En ambos archipiélagos, las cantidades registradas están por debajo de los valores normales del periodo 1991-2020, salvo en el norte de Mallorca, La Palma y La Gomera y en algunos puntos de Tenerife y Gran Canaria.
El organismo estatal explica que las precipitaciones afectaron de forma desigual al conjunto de España durante el periodo del 23 al 29 de julio y estuvieron centradas principalmente en el Levante y norte de la Península. En este marco, observó acumulados localmente moderados o fuertes que superan los 60 l/m2 en puntos de las provincias de Barcelona, Alicante, Murcia y Guipúzcoa.
Por el contrario, las precipitaciones fueron prácticamente nulas en gran parte del interior y sur peninsular. En ambos archipiélagos se han visto unas ligeras precipitaciones.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, AEMET ha destacado los 66 l/m2 en Hondarribia-Malkarroa; los 39 l/m2 en San Sebastián-Igueldo; los 38 l/m2 en Barcelona/Aeropuerto; los 32 l/m2 en Murcia/San Javier y los 31 l/m2 en Girona/Costa Brava. El día 30 las precipitaciones más relevantes se registraron en el norte del País Vasco, donde se sobrepasaron los 10 l/m2.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- El VIII Encuentro de Clubes de Lectura de la provincia reúne a 600 participantes en torno a la novela policíaca
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Previsión meteorológica para el miércoles en C-LM: cielos cubiertos por la mañana y posibles lluvias débiles y dispersas
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares






