
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 621 l/m2, un 13% más de lo habitual
Publicado 27 Jun 2025 15:32
MADRID/TOLEDO 27 Jun. –
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 24 de junio de 2025 se cifra en 621 litros por metro cuadrado (l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press. Esto representa alrededor de un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo: 548 l/m2.
Las precipitaciones acumuladas se sitúan por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, destacando especialmente en la región de Murcia, la Comunitat Valenciana, la mitad occidental de Andalucía, a lo largo del Sistema Central y en la mitad oeste de Castilla-La Mancha.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de lo habitual en una franja del litoral cantábrico que comprende el sur de Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad occidental del País Vasco, así como en el cuadrante sureste peninsular, con excepción de la zona de Murcia mencionada previamente.
En ambos archipiélagos, las cantidades registradas están por debajo de los valores normales del periodo 1991-2020, salvo en el norte de las islas de Mallorca, La Palma y La Gomera.
Durante el periodo del 18 al 24 de junio se registraron precipitaciones en la mayor parte de la Península salvo en la franja litoral del Levante y en áreas de Galicia y de la mitad oeste de Andalucía. En ambos archipiélagos fueron casi insignificantes. Se superaron los 10 l/m2 en el oeste de Cáceres, a lo largo del sistema central e ibérico, en la mayor parte de la mitad este de Castilla y León, en Cantabria, en el País Vasco y en La Rioja y ya en forma de tormenta en puntos de la mitad este peninsular.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan: 45 l/m2 en Daroca I, 22 l/m2 en Bilbao/Aeropuerto, 21 l/m2 en Granada/Aeropuerto, 21 l/m2 en Santander I/CMT, 17 l/m2 en Valladolid/Villanubla y 15 l/m2 en Burgos/Villafría. El día 25 las precipitaciones afectaron a la cornisa cantábrica y al Pirineo más occidental.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta para toda Castilla-La Mancha por fuertes lluvias y tormentas
- Toledo podría repetir los 42ºC, mientras Guadalajara, Albacete y Ciudad Real siguen en aviso por calor
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península