
La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna.
Publicado 3 Jan 2025 13:21
CUENCA, 3
El servicio de atención telefónica a víctimas de la violencia de género que el Gobierno de Castilla-La Mancha presta a través de la línea 900 100 114, gratuita y disponible todos los días a cualquier hora, sin dejar rastro en la factura, recibió 7.956 llamadas este 2024, lo que representa un incremento del dos por ciento en relación al ejercicio anterior
Así lo ha indicado la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, que ha ofrecido este viernes un balance sobre esta línea, coordinada con el teléfono estatal 016.
Según informa el Gobierno regional, julio y agosto, fueron nuevamente los meses en los que más llamadas se atendieron, 791 y 781 respectivamente, seguidos de marzo y diciembre, con 701 y 681.
Tal y como ha explicado Luna, desde la puesta en marcha de este servicio, en 1999, la línea ha atendido 138.458 llamadas, registrándose en la última década un incremento del 31 por ciento, que representa «un toque de atención para toda la sociedad y especialmente para aquella parte de esta que niega que la violencia de género exista».
«Es una progresión que sigue mostrándonos que es muy necesario seguir poniendo a disposición de las mujeres que son víctimas de violencia de género y de su entorno herramientas para pedir ayuda, apoyo y para asesorarse», ha asegurado.
EN EL 28 POR CIENTO DE LOS CASOS SE SOLICITÓ INTERVENCIÓN URGENTE
Los registros de llamadas muestran que el 52 por ciento de las mismas se realizan durante el fin de semana y que el 112 sigue siendo la principal fuente de derivación, en el 36 por ciento de los casos; seguido de la línea estatal 016, en un 27 por ciento de las ocasiones; junto a los números privados que efectúan también ya el 27 por ciento de las llamadas.
En cuanto al tipo de violencia que origina las llamadas, la directora del Instituto de la Mujer ha explicado que el maltrato psicológico sigue siendo la expresión de la violencia de género más habitual.
«Del total de llamadas, 5.786 mujeres solicitaban apoyo por sufrir maltrato psicológico; seguido del maltrato físico, 2.257; el económico 249; el sexual 235 y agresiones sexuales fuera de la pareja, 91», ha detallado.
Lourdes Luna también ha explicado que la mayoría de llamadas se realizan por una cuestión de intervención de urgencia, el 28 por ciento; seguidas de las llamadas para recibir información sobre denuncias, 25 por ciento; y las llamadas realizadas en busca de un desahogo emocional, que representaron el 11 por ciento.
En cuanto a las víctimas, son las propias mujeres las que en el 77 por ciento de las ocasiones realizan directamente la llamada. El 68 por ciento de ellas tienen nacionalidad española y en el 33 por ciento de las ocasiones cuentan con menos de 35 años.
Luna también ha querido destacar la importancia que cobra el entorno de la víctima, explicando que el nueve por ciento de los registros corresponden a familiares o amigos que piden ayuda o información.
Compromiso frente a la violencia de género
La directora del Instituto de la Mujer ha finalizado poniendo en valor el «magnífico trabajo de las profesionales de la línea 900» que llevan 25 años prestando este servicio, «atendiendo a las mujeres de nuestra región, coordinando la intervención y los ingresos urgentes en nuestros recursos de acogida y que ahora también tienen un papel fundamental en la atención a mujeres víctimas de agresiones sexuales derivándolas a servicios especializados», en relación a los nuevos centros de violencia sexual.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Interior detecta en VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, 5.653 de ellos en C-LM