
.
Publicado 26 Jun 2025 14:33
La Diputación de Toledo ha acogido este viernes la presentación de las Jornadas Condales de Fuensalida 2025, que este año cumplen su cuarta edición y que se celebrarán del 4 al 6 de julio en esta localidad toledana. Un evento cultural que conmemorará la histórica visita del rey Felipe II a la villa en el año 1580, para encontrarse con los Condes de Fuensalida.
La portavoz de la Diputación, Soledad de Frutos, ha acompañado al alcalde del municipio, José Jaime Alonso, en la presentación de este evento histórico y cultural, que es ya una cita destacada en el calendario cultural de la provincia. Una presentación en la que también han participado la concejal de Cultura, Miriam Mera; el presidente del Grupo de Teatro La Pasión, Jesús Fernández; y el historiador Vidal González.
Durante su intervención, De Frutos ha asegurado que «las Jornadas Condales de Fuensalida son mucho más que una recreación histórica. Son una oportunidad para vivir, conocer y valorar una parte esencial de nuestra historia». En este caso, «la que conecta a Fuensalida con uno de los momentos más simbólicos de su pasado: la visita del rey Felipe II en 1580», que convirtió por unos dos días a Fuensalida en capital del Imperio, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La portavoz ha reafirmado el compromiso de la Diputación con este tipo de propuestas, señalando que «desde el Gobierno de la Diputación de Toledo apoyamos firmemente estas iniciativas, porque creemos en la cultura como motor para nuestros pueblos, tanto en el ámbito social como, por supuesto, en el económico».
En este sentido, ha puesto a Fuensalida de ejemplo de cómo «la puesta en valor del importante papel que han desempeñado los municipios de la provincia en la historia de España sirve, no solo para reforzar el orgullo de pertenecer a esta tierra, sino también para dar a conocer todo lo que nuestros pueblos tienen para ofrecer y convertirse en un verdadero impulso para su desarrollo».
NOVEDADES Entre las novedades de esta cuarta edición, Soledad de Frutos ha destacado el pregón condal, que abrirá oficialmente el fin de semana, y los nuevos microespacios teatrales, musicales y de danza, promovidos por asociaciones locales: «Ambos elementos refuerzan el carácter vivo y participativo de estas jornadas, que involucran a asociaciones, bandas, grupos de teatro, danza, corales y muchos vecinos y vecinas».
El alcalde de Fuensalida ha señalado que las Jornadas Condales son un evento que «no solo celebra nuestra historia, sino que reafirma la identidad de Fuensalida». «Durante tres días, Fuensalida se transformará en un escenario vivo, en el que vecinos, artistas y asociaciones recrearán aquel esplendor cortesano que una vez llenó nuestras calles», ha destacado.
José Jaime Alonso ha trasladado el agradecimiento del Ayuntamiento a la Diputación de Toledo, que acompaña un año más «en esta apuesta por la historia, por la cultura y por el turismo» y ha resaltado el papel vital de todas las asociaciones culturales de la localidad, ya que ellas «son el alma de este proyecto» y que este año contarán con microespacios propios y protagonismo renovado.
Por último, el historiador Vidal González ha detallado el hecho histórico que da pie a la celebración de estas jornadas y que convirtió a Fuensalida en capital del Imperio Hispánico por unos dos días. «Como acto central tenemos una obra de teatro, con una serie de personajes reales y otros ficticios, que intenta explicar por qué la Corte Española llega a Fuensalida al completo y la importancia que tiene que, aunque sea de manera accidental y por poco tiempo, Fuensalida sea la capital de la monarquía española», ha explicado.
El programa de actividades de estas jornadas incluye un amplio mercado renacentista con actuaciones, talleres, pasacalles, cuentacuentos, exhibiciones de aves rapaces, títeres y charlas divulgativas, además del acto central del evento con la representación teatral ‘Fuensalida, capital de un imperio’, que tendrá lugar el sábado 5 de julio, a las 22.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- Carrión de Calatrava celebrará del 17 al 26 de octubre las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- La Biblioteca ‘Fermín Caballero’ acoge las primeras jornadas didácticas de francés de Cuenca el 24 y 25 de octubre






