
Sust.- Las inscripciones en el Registro de la Propiedad en zonas urbanas alcanzan el 95% frente al 60% del medio rural
Publicado 25 Jun 2025 16:50
(Rogamos sustituyan la anterior información sobre este tema por esta por un error en el titular, ya que se refiere a inscripciones en el Registro de la Propiedad y no en el Registro Mercantil. Queda como sigue).
Los jóvenes registradores de España de la promoción 2025 se han dado cita este miércoles, 25 de junio, en la localidad alcarreña de Brihuega (Guadalajara) donde han puesto en valor la función de los Registros en el territorio rural Una visita a la que ha estado el decano de los Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado, quien ha subrayado el rol del Registro en la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias, la generación de economía, y su capilaridad en zonas despobladas.
Para Delgado, un dato curioso es como, mientras en capitales de provincia el nivel de inscripción alcanza el 95-98%, en zonas rurales es «mucho menos», estimándose entre el 50% y el 60%. «Históricamente, la gente en los pueblos no inscribía –los bienes– porque todo el mundo se conocía y las transacciones se hacían de forma informal –en una servilleta en un bar–«, ha dicho.
A su juicio, tanto la despoblación como el abandono de fincas rurales con valor ínfimo han contribuido a la falta de inscripción, asegurando que muchas fincas rústicas no se han documentado en generaciones, quedando «sin titularidad» debido a que los herederos se han ido y por pereza o por coste, pese a que el arancel es bajo, no lo han registrado.
En todo caso, a pesar de la digitalización, la atención presencial se mantiene en los registros rurales. Delgado ha reconocido el desconocimiento que hay en la sociedad en general sobre el importante papel que desempeñan los registradores de la propiedad y el registro, destacando hechos como el de que sea algo voluntario, pero también que el porcentaje de fincas rústicas inscritas sea menor que el de las áreas urbanas.
La función principal del Registro es «dar seguridad a las transmisiones de bienes inmuebles» y, en muchos pueblos pequeños, los Registros de la Propiedad son «prácticamente la segunda empresa» después del Ayuntamiento, con una media de 10 empleados, ha señalado.
Una importancia que ha trasladado a datos resaltando la «gran capilaridad» que existe gracias a este servicio público, asegurando que el 60 por ciento de la población de Castilla-La Mancha puede acceder a pie a un registro y que no hay ningún municipio que esté a más de 30 kilómetros de alguno de ellos.
Los registros poseen «miles, millones de datos» sobre personas, fincas, superficies, cultivos o edificaciones, de ahí la importancia de su control, afirma este responsable tras dejar claro que el Registro de la Propiedad es «público» y eso implica una «mayor transparencia» y su acceso requiere acreditar un «interés legítimo».
En relación a los nuevos registradores que hoy han visitado Brihuega con el fin de ver cómo funciona un Registro rural teniendo en cuenta que muy posiblemente será su primer destino. «Se les forma para operar en registros de pueblos similares a Brihuega, Cogolludo o Cifuentes, donde probablemente tendrán su primer destino», ha subrayado Delgado.
Pilar Ballesteros, de Villarrobledo, acaba de sacar la oposición y es aspirante al Registro de la Propiedad. Reconoce que el proceso ha sido «duro» y que «hay que ser estudioso», pero reconoce que el Derecho Privado es lo que más se acerca a la gente y que por ello ha querido opositar para el mismo.
Ahora, todos ellos participan actualmente en un cursillo para conocer el aspecto práctico del funcionamiento de los registros y conocer cómo se lleva la Oficina Registral, y el decano en Castilla-La Mancha espera que los tres puestos que ahora hay vacantes en la región castellanomanchega estén pronto cubiertos, varios de ellos en Guadalajara.
«La labor fundamental del registrador es una labor de calificación jurídica, de estudio del documento para que lo que inscriba sea inatacable», ha concluido. Tras ser recibidos también por el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo Esteban, todos ellos han tenido la posibilidad de conocer el Registro de la Propiedad de la localidad, ver su funcionamiento, las competencias de los empleados y del registrador de la localidad, Manuel Osborne Duque.
En Castilla-La Mancha existen dando cobertura a este territorio eminentemente rural un total de 60 Registros de los que 54 son de la propiedad y seis mercantiles. De todos ellos, 40 son oficinas liquidadoras que colaboran con la Dirección General de Tributos de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Un proyecto de Junta y GDR promoverá la participación de jóvenes en los pueblos a través de la cultura y el ocio
- Ciudad Real lanza su Programa de Actividades para Mayores para el curso 2025-2026 con más de 800 plazas
- Comienzan las actividades de ‘Jóvenes con Raíz’, que recorrerá 23 municipios de la región
- Ciudad Real bate su record turístico en julio y suma más de 12.000 nuevos empleos en el sector