
Las Fuerzas de Seguridad registraron 987 detenidos por 4.433 robos de cobre en 2024 y C-LM fue la región con más casos
Publicado 5 May 2025 16:56
MADRID/TOLEDO 5 May. –
Las Fuerzas de Seguridad registraron en 2024 un total de 4.433 robos de cableado de cobre y materiales conductores, lo que supuso un incremento del 87% si se compara con los delitos por este tipo de sustracciones de cinco años antes. En el último año, hubo 987 detenidos e investigados por estos hechos, doblando la cifra de 2019.
Castilla-La Mancha fue con 799 hechos la región con más casos conocidos por las Fuerzas de Seguridad, a la que siguió Andalucía con 745 casos, según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior consultados por Europa Press.
La Comunidad de Madrid fue la tercera con más casos, al acumular 678 sustracciones en el ultimo año, según la estadística del Ministerio del Interior con datos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra y cuerpos de Policía Local –no figuran datos de Mossos d’Esquadra en Cataluña o la Ertzaintza en País Vasco–.
Con la información disponible, las siguientes comunidades autónomas con más robo de cobre en el último año fueron Castilla y León (428), Aragón (298), Asturias (272), Comunitat Valenciana (271) y Galicia (259).
Los 4.433 casos de sustracción de cableado de cobre y materiales conductores suponen un incremento del 87% si se compara con los 2.367 registrados en 2019. Estos delitos han ido aumentando progresivamente cada año: en 2020 hubo 1.460 casos; en 2021 fueron 2.365; en 2022 se anotaron 3.650 y en 2023, 4.053.
La estadística del Ministerio del Interior también refleja un incremento notable del número de detenidos e investigados desde los 420 anotados en 2019 y los 987 de 2024. En 2020 bajaron a 258 las detenciones, que repuntaron desde entonces: 437 en 2021, 661 en 2022 y 805 en 2023.
En el último año, Asturias (147 detenidos e investigados), Castilla-La Mancha y Andalucía (146, cada una) fueron las regiones con más arrestos, seguidas por Comunitat Valenciana (116) y Castilla y León (109).
El Ministerio del Interior se ha remitido este lunes a la investigación en curso de la Guardia Civil por el robo de cables en varios puntos de la provincia de Toledo en la línea de alta velocidad del AVE entre Madrid y Andalucía. Además, ha recordado que «desde hace años» cuenta con un plan especial de prevención ante el robo de cobre.
En un comunicado, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha indicado que la Guardia Civil ha abierto una investigación sobre el robo del cableado de cobre ocurrido este domingo «siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente en el caso».
«Tanto Guardia Civil como Policía Nacional, que desde hace años mantienen activo un plan especial de prevención del robo de cobre, mantienen contacto constante tanto con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) como con el resto de las autoridades afectadas por el suceso para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables», ha añadido Interior.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado a primera hora que todo apunta a que la avería de este domingo en la línea del AVE se debe a un acto de sabotaje que podría ser deliberado.
Puente ha explicado en sendas entrevistas en ‘Cadena Ser’ y ‘Onda Cero’ que quien robase este cable «sabía lo que hacía», porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación, al mismo tiempo que se ha realizado en plena vuelta de las vacaciones del Puente de Mayo.
Asimismo, ha asegurado que el cable robado no tenía un gran valor económico, quizá en torno a los 1.000 euros y que, sin embargo, ha ocasionado un gran perjuicio a los 10.700 viajeros de los 16 trenes que se vieron afectados.
La Guardia Civil ha informado en los últimos meses de forma recurrente de operaciones como la registrada en mayo de 2024 con 36 detenidos en las provincias de Ávila, Valladolid, Córdoba y Sevilla por robar 34.215 metros de cable de cobre, un material que alcanzaría luego un valor de casi dos millones de euros. Es decir, rondaría los 55 euros por metro sustraído.
Aquella operación, bautizada como ‘Ascia’, se inició cuando los agentes sorprendieron en febrero a dos individuos cortando tendido de cable telefónico en la N-110 en Padiernos (Ávila). Luego descubrieron el lugar donde se efectuaba la quema del cable, vulnerando normas ambientales con riesgo de provocar un incendio forestal.
La Guardia Civil constató que el entramado desarticulado cometió al menos 38 hechos delictivos en un ‘modus operandi’ que comenzaba con la inspección de los lugares idóneos para cometer los robos.
Tras crear grupos para trasladarse en furgonetas a los puntos señalados como propicios para los robos, principalmente por la noche, el cable sustraído era cortado en trozos de dos metros, procediendo a continuación a la quema para facilitar la extracción del cobre.
Como paso final, el material era trasladado a intermediarios para ser comprado en chatarrerías, obteniendo un beneficio fuera de los cauces legales. La Guardia Civil enmarcó la operación ‘Ascia’ en el denominado «Plan permanente de Respuesta de Actividades Ilícitas relacionadas con el Cobre’, creado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
- Declarado un nuevo incendio forestal en Tarifa donde trabajan medios aéreos y terrestres del Infoca
- Al menos un muerto y dos desaparecidos tras «múltiples» explosiones en una planta de acero en Pensilvania
- Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington para restablecer el orden y combatir el crimen
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
Sucesos
- Herido un trabajador tras caer desde un forjado a 4 metros de altura en una residencia de Guadalajara
- Descarrila un tren de cercanías a la salida de la estación de Guadalajara sin causar heridos
- La mujer herida por su pareja en Otero (Toledo) sigue grave pero evoluciona favorablemente
- Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo a camiones en Toledo, Guadalajara y otras cinco provincias
- Cae un grupo criminal dedicado al robo de relojes de lujo abordo de motocicletas con un detenido en Toledo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aumentan los medios de extinción en el incendio de Navalmoralejo que incorpora efectivos de Extremadura
- España notifica tres casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en lo que va de año, el último en julio en Toledo
- Ciudad Real y Toledo estarán de nuevo este martes en nivel naranja por altas temperaturas
- C-LM solicita la colaboración de la UME para intervenir en el incendio forestal de Navalmoralejo
- El Patronato Deportivo Municipal de Toledo ofertará más de 8.000 plazas para la próxima temporada 2025-2026
Más Noticias
- Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
- Detenidos los autores de estafa del ‘tocomocho’ que engañaron a una mujer de Toledo para sustraer 23.000 euros
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
- Roban una joyería en Parquesur entrando con un coche en la galería y reventando el escaparate con una maza