
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la empresa BonChef.
Publicado 11 Dec 2024 11:35
GUADALAJARA, 11
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado la industria cárnica como un puntal del sector agroalimentario y un motor económico para la región como así lo pone de manifiesto el importante peso que tiene en el conjunto de las exportaciones de la Comunidad Autónoma.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha manifestado así dado que los últimos datos publicados indican que las exportaciones cárnicas ocupan la cuarta posición en el conjunto de las partidas arancelarias de Castilla-La Mancha.
Martínez Lizán ha explicado que las exportaciones de este sector suman en los primeros nueves meses del año 435 millones de euros, un 5,3 por ciento más que en el mismo período de 2023 y un 88,4 por ciento más que en el acumulado de 2015, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Por lo que respecta a los datos de septiembre de este año, las exportaciones cárnicas han alcanzado los 47,7 millones de euros, un diez por ciento más que en el mismo mes de hace un año y un 49,7 por ciento más que en septiembre de 2015.
«Ambos datos, tanto el interanual como el mensual, demuestran la potencia de un sector cuyas exportaciones no dejan de crecer en los últimos años, lo que significa que están sabiendo adaptarse a los gustos y las necesidades de los consumidores e innovar», en palabras del consejero.
Un proceso para el cual también están contando con el apoyo de la Administración regional «con líneas específicas de apoyo para su modernización como FOCAL y acciones de promoción como la partición en ferias que vamos a seguir manteniendo».
Julián Martínez Lizán ha hecho estas consideraciones tras visitar las empresas BonChef, dedicada a la producción de elaborados multicárnicos horneados, marinados y empanados, hamburguesas, asados para la gran distribución y el food service, y Jamones Duríber, cuya actividad es la elaboración y distribución de jamón curado procedente de cerdo blanco e ibérico, así como procesar paletas de cerdo.
Ambas empresas ubicadas en Guadalajara pertenecen al Grupo Vall Companys, un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. La compañía se dedica a la producción harinera y cárnica a través de 47 compañías en toda España y con una trazabilidad total desde el inicio de la cadena de valor. El grupo actualmente factura más de 4.000 millones de euros, está asociado con 2.600 granaderos y genera más de 12.000 empleos directos. La compañía destaca por su alta seguridad alimentaria y su compromiso con la sostenibilidad, con los máximos estándares internacionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 - El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
 
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 - Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
 
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 
Más Noticias
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
 - Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
 - Gobierno tranquiliza y apoya al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones
 - Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
 - Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
 






