
Excavaciones en el Carbonífero de Puertollano
Publicado 29 Jan 2025 16:51
CIUDAD REAL, 29
Los últimos trabajos de excavación del ripple situado en la antigua mina La Extranjera de Puertollano (Ciudad Real), en el marco del futuro Geoparque ‘Volcanes del Campo de Calatrava’, auspiciado por la Diputación de Ciudad Real, han permitido descubrir más ejemplares de la flora y fauna que habitaba este lugar hace trescientos millones de años, como arañas, escorpiones y peces.
Según ha informado el Ayuntamiento de Puertollano en su página web, los trabajos, realizados entre el 11 de noviembre y el 12 de enero en el geositio denominado «monumento natural del Carbonífero de Puertollano», han permitido conocer la terminación de la parte arenosa y se ha comenzado la excavación de un nivel de un metro por encima de encostramiento de carbonato de hierro que contiene multitud de huellas de peces, que ya se habían descrito en la mina Emma.
El biólogo, investigador y director de la excavación, Rodrigo Soler, ha explicado que gracias esta iniciativa se han podido hallar huellas de alimentación de artrópodos muy interesantes como los xifosuros, ancestros de los arácnidos actuales, como arañas o escorpiones, que eran muy comunes en el carbonífero. «Se posaban en el fondo fangoso y dejaban huellas circulares muy características y de diferentes tamaños, tanto juveniles como adultos», relata. También se han localizado varios grupos de peces, de rastros muy largos, «que dan una idea del comportamiento de estos organismos», recalca.
Tras estos trabajos se ha dejado una gran superficie cubierta de 20 centímetros de espesor que protege y que se podrá excavar en años próximos para descubrir más longitud del encostramiento.
Rodrigo Soler considera que estos resultados «son muy interesantes a nivel geológico, porque se han podido descubrir zonas del plegamiento, cómo están plegadas y dislocadas tectónicamente, y los diversos estratos se van a poder mostrar al público que tendrá acceso directo para que se pueda ver la estratigrafía en detalle».
Será la parte final de una ruta que se abrirá presumiblemente este verano por la antigua mina La Extranjera, y que mostrará así niveles estratigráficos donde han aparecido restos de peces, plantas o invertebrados, así como la superficie excavada del ripple-marks.
El proyecto turístico se completará con la instalación y apertura de cuatro miradores. El acceso del público al Geoparque se hará en la zona suroeste, en un punto cercano a la mina Emma, con un primer panel que indicará la situación de la instalación de Encasur y de La Extranjera, una de las primeras explotaciones carboníferas de Puertollano.
Así, se preparará una rampa para que se pueda llegar al siguiente panel, en el que se detallará el lugar donde se encontraron los fósiles más importantes, mientras que en otro punto informativo, frente al fondo de mina, se explicarán las plantas existentes en la zona, como helechos, coníferas o licopodios. Un cuarto panel detallará las características del rippler, la joya del carbonífero de Puertollano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- Detenido un bróker por estafar 154.000 euros a 7 personas con inversiones falsas de criptomonedas en Murcia
Sucesos
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Un incendio en un cuadro de contadores deja cuatro personas afectadas por inhalación de humo en Hellín
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Fallece un peatón atropellado por un turismo en Valdepeñas
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Comienza en Alcázar de San Juan el II Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias del Deporte de C-LM
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
Más Noticias
- Ayuntamiento Puertollano sube el recibo de basura el doble «a su pesar» e intenta compensarlo con rebaja en IBI y agua
- Hospitalizado un trabajador de 48 años tras caerle una puerta metálica encima en Puertollano
- Las excavaciones en el Carbonífero de Puertollano descubren arañas, escorpiones y peces de hace 300 millones de años
- Los trabajos del Taller + impulsado por Junta y Diputación en Segóbriga ampliarán la zona visitable del Parque
- El Extra del 11/11 de la ONCE deja en Ciudad Real y Puertollano dos premios de un millón de euros





