
Archivo – Sede Cámara de Cuentas de C-LM
Publicado 7 Feb 2025 09:17
TOLEDO, 7
Las entidades locales de Castilla-La Mancha –ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, Eatim y agrupaciones municipales, además de sus entidades dependientes– tuvieron superávit en sus cuentas públicas en el año 2022, según el informe elaborado por la Cámara de Cuentas y que ha sido publicado este viernes por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).
Según informa la Cámara de Cuentas en nota de prensa, la evolución interanual de los gastos e ingresos tiene «tendencia positiva», siendo el resultado presupuestario también positivo, lo que implica que las cuentas públicas de las entidades locales de la región tuvieran superávit en 2022.
Todo ello a pesar de que el endeudamiento se incrementara respecto al año anterior, representando un 7% sobre el valor del patrimonio neto y pasivo. De este endeudamiento, el 62% lo era a largo plazo y el 38% a corto plazo.
En cuanto a los ingresos, el porcentaje más alto de cobro lo registraron las Eatim, con un 94,92%, seguido de las diputaciones provinciales, con el 92,36%, y los ayuntamientos en una franja entre el 85% y el 90%, según población.
Respecto a las fuentes de financiación, la principal fueron los ingresos propios de naturaleza tributaria, con el 47%, y a continuación las transferencias corrientes, con el 43%, en las que el mayor peso lo tiene la participación de tributos del Estado.
MAYOR GASTO POR HABITANTE EN AYUNTAMIENTOS PEQUEÑOS
En cuanto al gasto por habitante –índice que distribuye la totalidad del gasto presupuestario realizado en el ejercicio entre los habitantes de la entidad, permitiendo determinar la capacidad de cada organismo para proporcionar servicios públicos y cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo– la ratio más elevada la tienen los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes, con 2.348 euros, siendo la media de todos los Ayuntamientos de 1.907,05 euros por habitante.
Por provincias, en el gasto por habitante referido a todas las entidades, Albacete es la que presenta menor gasto con 958,18 euros, seguida de Ciudad Real con 1.391,58, Cuenca 2.028,65, Guadalajara 2.185,84 y Toledo 1.192,72.
BAJO NIVEL DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Desde la Cámara de Cuentas se destaca el «bajo» nivel de rendición de cuentas por parte de las entidades locales a este órgano. En concreto, a fecha 31 de marzo de 2024 ascendió al 47,24% de las entidades locales principales de la región.
Por provincias, Albacete presenta un nivel mayor con el 54,29%, seguida de Toledo el 53,65%, Ciudad Real con el 52,46%, Guadalajara un 51,16% y Cuenca el 32,14%.
Sin embargo, la Cámara ensalza que estos porcentajes se han incrementado «notablemente» a fecha actual tras las gestiones realizadas desde la Cámara de Cuentas y, a fecha 31 de enero de 2025, el nivel de rendición es de 716 ayuntamientos, lo que representa el 77,91%, con un incremento de 30 puntos porcentuales en solo diez meses.
CONCLUSIONES
Finalmente, del informe realizado por la Cámara de Cuentas se extraen 109 conclusiones específicas y 27 recomendaciones dirigidas a los ayuntamientos, entre las que destacan que se realice una estimación razonada de los ingresos, estructurando los gastos en coherencia, a fin de conseguir un ahorro neto positivo; el uso del mecanismo de la prórroga presupuestaria de forma excepcional; y varias referentes a las sociedades.
Asimismo, se efectúa una a las diputaciones provinciales para que presten su apoyo en la rendición a los pequeños municipios, y otra a la Administración regional, referente al condicionamiento de la eventual percepción de subvenciones a la efectiva rendición de cuentas por las entidades locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
Más Noticias
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Page toma partido en la polémica por los fondos EDIL y anuncia que apoyará a municipios de C-LM que quedaron fuera
- El PP denuncia que los ayuntamientos «van a ciegas» con sus cuentas al no presentar Sánchez los PGE ni la senda fiscal
- La Diputación de Albacete cierra el programa Dipualba Responde-Inversiones 2025 con 65 actuaciones en 40 municipios






