
Las diputaciones como motor de los pueblos, reflexión compartida de Cedillo y Cabañero en la jornada de la FEMP
Publicado 20 Nov 2025 16:17

TOLEDO 20 Nov. –
La Jornada sobre el Futuro de las Diputaciones Provinciales, organizada en Madrid por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha reivindicado la importancia de estas administraciones para el día a día de los pueblos, una posición que han compartido los presidentes de la diputaciones de Toledo y Albacete, Concepción Cedillo y Santiago Cabañero.
Cedillo ha intervenido en la mesa ‘La provincia, plataforma de articulación del territorio’, junto a Cabañero; Alfredo Galán, catedrático de Derecho Administrativo y director de la Fundación Democracia y Gobierno Local; y Pilar Ortega, vicepresidenta de COSITAL.
La presidenta de la Diputación de Toledo ha recordado que las instituciones provinciales «sostienen, día a día, la vida de nuestros pueblos» y ha defendido la necesidad de situar las políticas rurales en el centro de la agenda pública, dando la importancia que merece a la lucha contra la despoblación.
Cedillo ha recalcado que como «mujer rural, alcaldesa de pueblo y presidenta de una Diputación provincial», cuenta con una triple mirada que «me obliga a poner a las personas en el centro de cada decisión», ha informado la Diputación de Toledo en nota de prensa.
Así, ha desatacado la relevancia de los servicios básicos en la vida de la población rural: «Sé lo que se siente cuando un consultorio abre más días, o cuando una carretera se arregla, porque en nuestros pueblos eso no es una obra, es esperanza».
«Los municipios rurales deben situarse en el centro de las políticas públicas. Porque necesitamos marcos normativos más sencillos, subvenciones ágiles y financiación adaptada al tamaño de los proyectos rurales. Porque es imprescindible garantizar servicios públicos, vivienda y conectividad en igualdad de condiciones. Porque tenemos que favorecer la transición económica, ecológica, energética y digital del mundo rural», ha asegurado Cedillo.
Para la presidenta, las diputaciones son protagonistas principales de esa lucha contra la despoblación en la que todas las administraciones deben implicarse.
Las diputaciones «podemos transformar buenas ideas», que nacen de foros como éste, «en soluciones concretas», porque las diputaciones «conocemos cada carretera, cada consultorio, cada alcalde y cada necesidad», ha recordado.
En este sentido, ha puesto como ejemplo el trabajo que se realiza desde la Diputación de Toledo en materia de infraestructuras básicas, servicios, vivienda rural, conectividad digital y apoyo a sectores productivos, emprendedores y cooperativas, una labor que se desarrolla «con una línea clara de gestión: eficacia, moderación, responsabilidad en el gasto público y orientación a resultados».
Así, ha reclamado una «coordinación real» entre administraciones para afrontar la despoblación, subrayando que este desafío «no admite discursos vacíos; exige recursos, cooperación y valentía política», y debe partir siempre de la escucha a quienes viven y construyen el futuro de los pueblos.
Cedillo ha cerrado su intervención con un mensaje rotundo: «Nuestro país será más fuerte si sus pueblos lo son».
Por su lado, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha subrayado el papel imprescindible de las diputaciones, y ha explicado que en territorios como el nuestro, en el que el 70 por ciento de la población se concentra en 5 de los 87 municipios, «si la Diputación no funciona, la provincia no funciona», insistiendo en que estas instituciones actúan como «un verdadero 112 para los ayuntamientos».
Además, ha afirmado que es fundamental que se crean su mayoría de edad y sean dueñas de su futuro para «ser las plataformas de cohesión territorial y social que necesitan nuestros pueblos», ha informado la Diputación de Albacete en nota de prensa.
De hecho, el presidente provincial ha centrado su intervención en la hoja de ruta a seguir para avanzar en esa dirección, «con el objetivo de construir el mejor futuro posible para cada territorio», y ha enumerado acciones concretas.
Así, Cabañero ha comenzado aludiendo a la autonomía municipal y, aunque ha advertido que «supone perder poder, es ganar liderazgo y utilidad», y ha explicado que para ello hay que apostar más por «tratamientos diana» y menos por las ayudas finalistas, «porque cada municipio tiene su propia problemática», remarcando, a modo de ejemplo, los beneficios reales que se desprenden del programa ‘Dipualba Responde’, «en el que los consistorios eligen y la Diputación les acompaña».
Cabañero ha explicado que para tener municipios cohesionados socialmente «nos tenemos que creer que el futuro del mundo rural tiene rostro de mujer y apostar por las políticas de género, para garantizar que las mujeres tienen oportunidades en el territorio y no son expulsadas de él».
Y ha hecho alusión a otras «medidas valientes» que forman parte de la hoja de ruta de su Gobierno, como la discriminación positiva «para ser más iguales, aportando más a quien más lo necesita», señalando también la apuesta por mejorar la gobernanza en las relaciones con el territorio. Para ello, ha señalado el papel de los Grupos de Desarrollo Rural «como grandes cómplices» y se ha referido a las entidades locales y a las pedanías. Momento que ha aprovechado para visibilizar la dispersión en el territorio, «que sí importa».
El presidente de la Institución provincial albacetense también ha afirmado que las diputaciones tienen que facilitar, «como esa gran macomunidad por excelencia que somos», servicios sociales de proximidad, y ha dado un paso más allá, advirtiendo que éstos y el empleo son fundamentales, «pero no podemos quedarnos ahí», aludiendo a la necesidad de garantizar el acceso digital en igualdad y la conectividad tanto en red como en infraestructuras, o la oferta cultural y de ocio.
Unas acciones que para Cabañero, junto a la inversión en sostenibilidad, deben marcar la hoja de ruta presente y futura de las diputaciones, y que ha acompañado con las actuaciones que desde su Gobierno se están llevando a cabo en relación a cada una de ellas.
La jornada ha sido inaugurada por María José García-Pelayo, presidenta de la FEMP; y ha contado con la participación en la primera mesa de debate, ‘Gobernanza y Financiación’, de Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila; Gerardo Álvarez, presidente de la Diputación de León; Manuel Arenillas, Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos; y Federico Andrés López de la Riva, secretario general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- Rama carga contra la ministra del Interior británica por usar «estereotipos étnicos» contra albaneses
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aesan amplía advertencia por gluten sin etiquetar en productos de harina trigo sarraceno sin gluten distribuido en C-LM
- CCOO rechaza «frontalmente» el despido de una decena de trabajadores en el centro de Reig Jofre en Toledo
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Firmado el acta de constitución de la Interprofesional Vitivinícola de C-LM en Tomelloso
- El personal de Marktel Albacete se concentra en su centro para pedir que se anule el ERE que despedirá a 55 empleados
Más Noticias
- Las diputaciones como motor de los pueblos, reflexión compartida de Cedillo y Cabañero en la jornada de la FEMP
- Sigüenza acogerá la entrega de los premios a proyectos de impacto en el medio rural durante el II Summit Vivaces
- C-LM se reivindica en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas del Pacto Rural Europeo
- Molina de Aragón acogerá este fin de semana la Asamblea general de la Revuelta de la España Vaciada
- Más de 2.000 millones del presupuesto de C-LM para 2026 se destinarán a luchar contra la despoblación





