
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page.
Publicado 4 Feb 2025 11:22
TOLEDO, 4
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este martes que, a finales de 2025, «antes incluso de lo que teníamos previsto», las cinco provincias de Castilla-La Mancha dispondrán de oncología radioterápica para el tratamiento del cáncer.
A través de un vídeo y con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el presidente regional ha incidido en que se trata de una efeméride «importante», no solo para las y los afectados por el cáncer, «sino para todos, porque en realidad todos lo somos en potencia o conocemos a amigos o familiares» que padecen esta enfermedad, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Asimismo, ha recordado que cuando tuvo «el honor» de empezar a presidir la región, en el año 2015, «teníamos oncología radioterápica en, básicamente, dos provincias», Albacete y Ciudad Real, «y hemos ido solventando muchas situaciones». «Pero llegamos a comprometer, lo dije en el último discurso de investidura, tenerla en todas las provincias». Un «salto adelante que no existe en muchas otras autonomías» y que será una realidad a finales de este año, ha mantenido.
«Yo creo que es el esfuerzo que hace que la gente entienda que sus impuestos tienen un sentido y tienen una utilidad. La salud por delante y, particularmente, para combatir enfermedades que lo son de nuestros tiempos, que son muy señaladas y que, en muchos casos, son despiadadas», ha añadido el presidente castellanomanchego.
Hoy es un buen día para recordar también que en Castilla-La Mancha, cerca de 1.000 mujeres se han realizado test genéticos predictivos de cáncer de mama desde que en septiembre de 2017 el Gobierno regional incorporara esta prestación. Se trata de un programa de perfil genómico personalizado en cáncer de mama, que permite clasificar mejor el riesgo de la paciente, en función del pronóstico, y facilita la elección y ajuste del tratamiento, lo que, en determinados casos, puede evitar el uso de la quimioterapia.
El desarrollo de técnicas de biología molecular ha propiciado la aparición de pruebas genómicas para el pronóstico y/o predictivo en cáncer, diseñadas para estimar el riesgo de recurrencia a la enfermedad y predecir con la mayor precisión posible el uso de un tratamiento posterior a la terapia principal para aumentar la posibilidad de supervivencia prolongada sin que se reproduzca el tumor.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
- Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque (Toledo)
Más Noticias
- Científicos de la UGR identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso
- La UCLM presenta en el Campus de Albacete la ‘spin-off’ de biotecnología oncológica para el avance del cáncer cerebral
- UGT reclama a Madrid «más pruebas y menos esperas» para el cribado de cáncer de mama y que los datos sean públicos
- Puertollano se vuelca con Amuma para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
- El Hospital Sant Pau (Barcelona) incorpora un equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía






